NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Para Guzmán, Macri hipotecó el futuro del país al tomar el crédito récord del FMI

9 noviembre, 2021
Para Guzmán, Macri hipotecó el futuro del país al tomar el crédito récord del FMI
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En declaraciones a Télam, el ministro de Economía dijo: «Debemos entender que deudas insostenibles significan menos empleo y más inflación”.

El ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán, afirmó hoy que con el crédito récord que tomó del FMI, el Gobierno de Mauricio Macri protegió a acreedores que tomaron una «apuesta riesgosa», dándoles una «salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país”.

En declaraciones a la agencia de noticias, Guzmán advirtió: «Debemos entender que deudas insostenibles significan menos empleo y más inflación”. Y subrayó que “una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”.

Respecto a las recientes declaraciones sobre la deuda contraída con el organismo multilateral en 2018, el titular del Palacio de Hacienda dijo que Macri “primero nos explica que decidió tomar un préstamo récord con el FMI para proteger a acreedores que habían tomado una apuesta riesgosa por la que cobraban 7% de interés en dólar, dándoles salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el mundo”.

“Una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”

El ministro de Hacienda también agregó: «Nos cuenta que se apuró a hacerlo para cuidar a los acreedores de un posible futuro gobierno que sí podía poner los intereses del pueblo por encima, reestructurando una carga de deuda insostenible que impedía la recuperación de nuestra nación”, agregó el ministro.

Según Guzmán, Macri “omite decir que cuando acudió al FMI acababa de ganar elecciones de medio término y faltaba un año y medio para las elecciones presidenciales. El modelo de su gobierno se reveló un fracaso”.

Los dichos de Guzmán responden a los comentarios que realizó Macri días atrás, cuando sostuvo que los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a Argentina durante su mandato fueron destinados a «pagarle a los bancos comerciales que se querían ir del país» porque «tenían miedo de que volviera el kirchnerismo».

Tags: Argentinacréditosdeuda públicaeconomíaempleoFMIinflaciónministro economía

Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos
Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022

Todo sitio web que comercialice productos en Estados Unidos deberá cumplir con los lineamientos de accesibilidad de contenidos web para facilitar una...

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

23/05/2022
El juicio más mediático del mundo

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?