NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Para el FMI l suba de tasas es “dramática”

13 enero, 2023
Los mercados esperan precisiones de la nueva ministra

KRISTALINA GEORGIEVA. “Esperamos continuar con nuestro compromiso constructivo para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy sobre el impacto del endurecimiento de las políticas monetarias de los principales bancos centrales en países con alta carga de deuda y en la actividad económica de potencias como Estados Unidos, al tiempo que pidió a China continuar con el levantamiento de sus restricciones sanitarias.
Georgieva advirtió, en declaraciones a la prensa, que la desaceleración económica de este año será mayor a la anticipada por el Fondo en su último informe de octubre de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual se estimó que el mundo crecerá 2,7% frente al 3,2% del año pasado.
Pese a ello, indicó que en el próximo reporte –que se publicará a fines de este mes- no se espera una gran corrección a la baja.
Uno de los motivos de la desaceleración -afirmó Georgieva- es la suba de tasas ejercida por los bancos centrales a los fines de bajar la inflación.
Pese a estos vientos en contra, la directora del FMI señaló que los mercados laborales de diversos países, como Estados Unidos, están “mostrando resistencia”, lo cual “es un punto positivo».
“Aunque los precios sean altos, mientras la gente esté empleada los consumidores gastan”, afirmó en declaraciones difundidas por las agencias AFP y Bloomberg.
Sin embargo, advirtió que “el impacto del endurecimiento de las condiciones financieras aún está por llegar, en términos de desempleo”.
Estas tensiones entre la inflación, los salarios y los desempleos puede traducirse en “más tensiones entre empleadores y trabajadores” y un peor clima social, señaló.
«La inflación sigue siendo terca y, en ese sentido, los bancos centrales no han terminado su trabajo», agregó.
Uno de los desafíos de los bancos centrales es cómo maniobrar su política monetaria entre la inflación y la actividad económica.
El desenlace ideal sería el llamado “aterrizaje suave”: desacelerar la actividad y la demanda para lograr un enfriamiento de la inflación, sin llegar a tal punto de causar una recesión.
Sobre el caso especifico de Estados Unidos, dijo que “hay ciertas expectativas de que evite caer en una recesión”, y afirmó que “por ahora, la dinámica parece ser más indicativa de un aterrizaje suave”.
Incluso, si llegara a entrar en una recesión, está será de carácter “moderado”, estimó.
Según Georgieva, la recesión mundial “puede evitarse” aún si algunos países sufren desaceleraciones en sus economías.
Asimismo, estimó que, tras superar estas dificultades, el crecimiento en el mundo volverá a cobrar impulso a fines de este año y se acelerará en 2024.
Además del impacto en la actividad y en los mercados de trabajo, otra problemática de las subas de tasas es la deuda.
De acuerdo con la jefa del FMI, el incremento de los intereses tendrá un impacto “dramático” en los países con altos niveles de deuda, aunque señaló que el organismo, hasta ahora, no ve una “crisis sistemática de la deuda en el horizonte”.
En ese sentido, Georgieva anticipó que el mes próximo se reunirá por primera vez en India una nueva mesa redonda mundial entre el G20, el FMI y el Banco Mundial que tratará el problema de la deuda soberana.

Tags: deuda externaGeorgieva

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?