NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Para el Banco Mundial, la economía argentina se contraerá 1,7% este año

9 enero, 2019
Para el Banco Mundial,  la economía argentina se contraerá 1,7% este año
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el documento Perspectivas Económicas Globales, el organismo afirma que la recesión del país puede tener impacto en la región

Según las estimaciones del Banco Mundial (BM), la economía argentina caerá este año 1,7% para reiniciar un proceso de crecimiento recién en 2020, con un incremento del PBI de 2,7%.
Las cifras se difundieron en el documento Perspectivas Económicas Globales en el cual se detallan previsiones para todos los países y regiones del mundo.
En relación a Argentina, el BM advirtió sobre que se espera que la economía de Argentina continúe contrayéndose en 2019. “Una profunda consolidación fiscal conlleva una pérdida de empleo y una reducción en el consumo y la inversión, y las altas tasas de interés colocan los balances de las empresas bajo presión y frenan la inversión privada”, afirmó.

Por otro lado, el organismo multilateral de crédito también agregó que la experiencia de Argentina en 2018 es un “claro recordatorio” del riesgo de cambios repentinos y generalizados en el “sentimiento de los inversores” ya que el endurecimiento de las condiciones de financiamiento global es una preocupación particular para los países con grandes déficits de cuenta corriente o que dependen de flujos de capital volátil, con altas cargas de deuda externa o con una deuda considerable denominada en moneda extranjera como parte del PIB.
En tanto, la entidad precisó que hasta el momento, la recesión en Argentina ha tenido efectos secundarios limitados en el resto de la región. Pero una contracción mayor a la esperada en Argentina podría extenderse al resto de los países por intermedio de flujos comerciales y financieros.
En detalle, el BM recordó que Bolivia y Paraguay son los que más dependen de Argentina como destino para las exportaciones de bienes y una fuente de flujos de remesas. Además, aunque Uruguay diversificó sus socios comerciales en los últimos años, sigue dependiendo de Argentina para los ingresos por servicios de exportación a través del turismo.

La región y el mundo
Mientras tanto, para América Latina y el Caribe, las previsiones indican que este año se logrará una expansión de 1,7%, estimación más moderada que la realizada anteriormente por el mismo organismo, para aumentar hasta 2,5% en 2021.
“La aceleración será apoyada principalmente por un repunte en el consumo privado. El crecimiento de la inversión se acelerará, aunque a un ritmo más lento este año que el esperado, en vista de las condiciones de financiamiento ajustado y las reducciones planificadas del gasto público en varios países. La desaceleración del comercio mundial limitará el crecimiento de las exportaciones durante el período de pronóstico”, indicó el documento del BM.
Mientras tanto, el crecimiento económico mundial se reducirá de 3% en 2018, a 2,9 % durante este año, en medio de crecientes riesgos adversos del panorama económico. Para la entidad, esto se deberá a que el comercio internacional y la actividad manufacturera se atenuaron, las tensiones comerciales siguen siendo altas y los mercados financieros de algunos de los grandes mercados emergentes experimentaron “considerables presiones”.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?