NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pacto fiscal: dura pulseada por los juicios aún pendientes

16 noviembre, 2017
Pacto fiscal: dura pulseada  por los juicios aún pendientes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a ello, Schiaretti y Frigerio coincidieron en que “se han acercado las partes”. El ministro intervino en procura de destrabar los puntos críticos y poder firmar hoy, tal como es intención del Gobierno nacional. De hecho, las negociaciones con los gobernadores continuarán a primera hora

Los gobernadores y representantes de las provincias y el Gobierno nacional continuarán negociando en la mañana de hoy los puntos críticos del Acuerdo Fiscal propuesto por el presidente Mauricio Macri de cara a su eventual firma en horas de la tarde cuando se concrete una nueva cumbre entre las partes con el jefe de Estado a la cabeza.
En ese marco, el gobernador Juan Schiaretti dijo ayer por la tarde que “hay posibilidades de llegar a un acuerdo, se han acercado las partes”.
La discusión que en rigor comenzó la semana pasada cuando el Gobierno nacional entregó a los gobernadores el proyecto de Pacto Fiscal a rubricar, continuó ayer de manera ardua primero con una reunión de los ministros de Economía de las provincias y luego de los gobernadores en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Cuando el encuentro transitaba por su tercer hora de debate, llegó al lugar el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con un grupo de colaboradores con el objeto de destrabar una discusión que, hasta esa hora, parecía llevar al fracaso la pretensión de la Nación de firmar el acuerdo hoy en la reunión con Macri.
Según trascendió, uno de los puntos conflictivos dentro del amplio compendio de temas que incluye el Pacto, es la obligación de las provincias de desistir de todas sus demandas contra la Nación por aspectos vinculados al reparto de fondos.
La situación es muy disímil en función de cada distrito.
En el caso de Córdoba, uno de los puntos sensibles es la cautelar que habilitó la Corte Suprema de Justicia en diciembre de 2015 y que le permitió desde entonces percibir un goteo por el 15 por ciento de coparticipación que hasta entonces se detraía para la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

Actualmente, esa cautelar permite contar con unos 700 millones de pesos extra por mes que incluso desde el año pasado, la Provincia coparticipa a los municipios.
Si se cayera esa acción judicial, Córdoba pasaría a engrosar el listado de provincias a las que la Nación comenzó a restituirle esos fondos aunque de manera gradual que va creciendo de forma anual.
Muchos de los mandatarios que tienen juicios pendientes con la Nación, recordaron que en el caso de la Provincia de Buenos Aires, el Pacto Fiscal le asegura un fondeo extra por desistir de la demanda ante la Corte Suprema de Justicia por el denominado Fondo del Conurbano.

Schiaretti, optimista
En tanto, el gobernador Schiaretti evitó ayer profundizar sobre los detalles de la negociación y los puntos en discordia y se manifestó cauto aunque ciertamente optimista respecto a la chance de llegar a un acuerdo en la jornada de hoy.
Al respecto, señaló que hoy desde las 9 volverán a reunirse con Frigerio “para ver si llegamos a un acuerdo”.
“Primando el sentido común, llegaremos a un acuerdo”, dijo el gobernador, y se mostró prudente en su diagnóstico de la reunión afirmando que no hace comentarios “en medio de una negociación”.
“Hay posibilidades de llegar a un acuerdo, se han acercado las partes. Continuaremos dialogando mañana (por hoy) desde las 9 con el ministro del Interior”, finalizó Schiaretti.
Por su parte, el ministro Frigerio dijo que “se avanzó y hay optimismo” en las negociaciones con los gobernadores.
De todas formas, nadie quiso profundizar en los puntos que se trataron en el encuentro, más allá de los aspectos que ya se han mencionado esta semana.
El reparto de recursos por el acuerdo con la gobernadora María Eugenia Vidal y el Fondo del Conurbano sigue siendo un tema ríspido pero también hay otros, por caso la baja gradual de Ingresos Brutos y de Sellos.
Ayer se habló de la posibilidad de avanzar con la firma de un acuerdo básico para todas las provincias y, eventualmente, un convenio específico con cada distrito en temas que son particulares de cada uno o bien de una región del país.

En la reunión de ayer en el Consejo Federal de Inversiones, participaron, además de Schiaretti, los gobernadores Gildo Insfrán, de Formosa; Carlos Verna, de La Pampa; Rosana Bertone, de Tierra del Fuego, Lucía Corpacci, de Catamarca.; Miguel Lifschitz, de Santa Fe; Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Alberto Weretilneck, de Río Negro y Gustavo Bordet, de Entre Ríos.
Además, asistieron los gobernadores de San Juan, La Rioja y Misiones.
También estuvo presente Juan Manzur, de Tucumán, quien al ingresar al edificio del CFI valoró ante la prensa “la convocatoria de Macri de mañana (por hoy)”.
Por la provincia de Santa Cruz participó el vicegobernador Pablo González, en tanto que por la provincia de Corrientes lo hizo el gobernador Ricardo Colombi. En tanto, debido a que el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, estaba en su provincia recibiendo al presidente Macri, lo reemplazó el jefe de Gabinete, Fernando Yarade. Por la provincia de Neuquén asistió un ministro del gobernador Omar Gutiérrez y no hubo representación de parte de Chubut ni de la provincia de Buenos Aires, mientras que por San Luis asistió un ministro, pero se retiró antes de que comience el encuentro.

Paralelamente a la discusión del Pacto Fiscal, autoridades provinciales esperan una inminente definición del Gobierno nacional respecto al financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones para el año en curso. Córdoba pretende $7 mil millones.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?