NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Optimista: Ieral anticipa recuperación salarial y mejora del nivel de consumo

25 abril, 2017
Optimista: Ieral anticipa recuperación salarial y mejora del nivel de consumo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Estima que la masa de los haberes crecerá 4,6% y 6,3% interanual para el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, pese al alza de la inflación núcleo y al impacto de la actualización tarifaria. La incidencia en las ventas minoristas llegará en el segundo semestre

En una presentación que pareció optimista, el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea anticipó una recuperación real de la masa salarial argentina de 4,6% y 6,3%, respectivamente, para los trimestres tercero y cuarto de este año, respecto de iguales períodos de 2016, pese al aumento de la inflación núcleo y al impacto de la actualización de las tarifas.
“Vemos que en el primer trimestre del año aún persiste una caída interanual de los salarios, pero ya en el segundo trimestre se da una leve recuperación, que se acelerará desde el tercer trimestre del año”, explicó ayer Marcelo Capello, economista y presidente del Ieral, en el marco de un nuevo encuentro de análisis de la Fundación Mediterránea.
El especialista indicó que desde principios de año hay varios de los “factores dinámicos de la economía”  que están actuando en terreno positivos. Y mencionó el sector agrícola, que sumará 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI), el incremento de la obra pública (0,8% del PBI) y la mejora de la masa salarial recién a partirr del segundo semestre (1,2% del PBI). “Será una recuperación escalonada de la actividad, parsimoniosa,  que se sentirá más fuerte desde el segundo semestre”, dijo Capello.

Así, adelantó una consecuente recuperación del consumo, primero de los bienes de consumo masivos y no durables -traccionado por la suba en los planes sociales, las jubilaciones, una incipiente mejora en los salarios y la confianza del consumidor, aumento del crédito y de la incidencia de la inversión pública-.
“Luego se verá una mejora en el consumo de bienes durables y también en la construcción”, anticipó.
En ese marco, el Ieral calcula que el crecimiento de la economía en 2017 será de 2,7% .

Inflación con un piso de 20%
El Ieral también analizó la evolución de la suba de los precios y el acomodamiento tarifario y en función de ello anticipó que la inflación se ubicará en diciembre en 20% respecto de diciembre de 2016, aunque si se considera la comparación promedio anual de 2017 respecto del año anterior, la suba de precios rondaría 24% promedio,  “por arriba de la meta fijada por el Banco Central, que la ubica entre 12% y 17%, aunque sustancialmente menor que en 2016”.
En esa línea, Capello recordó que en septiembre y octubre habrá un nuevo salto inflacionario, producto de un nuevo incremento en las tarifas.

Invitado: Mariano Federici

El orador invitado por el Ieral fue el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), quien tuvo un duro discurso respecto de la actuación del gobierno anterior.

“Estamos saliendo de uno de los períodos más corruptos de la historia argentina”, dijo Federici.

Agregó que en Tribunales hay “más de 80 causas de corrupción a gran escala” de la gestión kirchnerista y aseguró que hay  «semiplena prueba» de que “fuimos gobernados por la jefa de una asociación ilícita que robó al Estado y lavó el producto de ese robo”.

 

 

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?