NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Nuevas Letes y bonos

9 mayo, 2017
Mejoran las condiciones para ingresar al  mercado de capitales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

  Por Gonzalo Becerra

La semana pasada se divulgaron el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. Si bien parece que los analistas esperan una inflación menor, algunas consultoras privadas anunciaban un aumento de precios para abril por encima de 2%. Por esta razón, el BCRA aumentó las tasas de Lebac en el mercado secundario, que llegaron a operarse a 25,15%, por encima de la última licitación del 19 de abril. Tasas de interés más atractivas en pesos y un mayor flujo de dólares producto de un aumento en la liquidación del “agro” significaron un golpe a la moneda norteamericana que llegó a mínimos de $15,26 en el mercado mayorista. Este tipo de cambio motivó al BCRA a intervenir en el mercado y eliminar el máximo en la posición global de tenencias en dólares para los bancos (de 25% a 30%).
En lo referido al mercado local, el índice Merval concluyó una nueva semana en alza, al ritmo de los mercados internacionales que, pendientes de las elecciones en Francia, se vieron motivados por las encuestas que lo daban favorito a Macron, el candidato liberal. En el norte del continente, la Reserva Federal de Estados Unidos  decidió mantener la tasa en el rango 0,75%-1% debido a los magros resultados en el crecimiento del PIB del primer trimestre. En el mercado de futuros se espera que en la próxima reunión de junio, la economista Janet Yellen anuncie la segunda suba de las tasas de 2017.
Por su parte, el mercado de bonos también se vio favorecido y el riesgo país continuó en caída: rozó los 400 puntos al cierre de la semana.
Una operatoria usual fue la compra de Bonar 2024 – AY24 (bono en dólares de mediano plazo) juntamente con la venta de dólares en el mercado de futuros. Esto promete un retorno del 26% anual para un plazo de 180 días, con un potencial de suba adicional en caso de continuar la compresión de spread en las tasas.
En el transcurso de esta semana, el Ministerio de Finanzas realizará una nueva licitación de Letes a 182 y 455 días a tasas de 2,85% y 3,35%, respectivamente, junto con la ampliación de las emisiones de Bonos de la Nación Argentina en dólares con vencimientos a 2025 y 2037, que se posicionan como alternativas para colocar las rentas del Bonar 2024.

*Presidente de Becerra Bursátil

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?