NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Nación buscará involucrar a las provincias en la promoción de inversiones

6 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ejecutivo nacional convocó en Buenos Aires a los ministros de Producción de las jurisdicciones. Pretende que promuevan los instrumentos financieros creados en los últimos meses.

En momentos en que varios sectores industriales se encuentran al límite máximo de utilización de su capacidad instalada y en que esa situación presiona sobre los precios y el incremento de las importaciones, el Gobierno se decidió a redoblar la presión sobre las provincias para que se sumen a la promoción de los instrumentos financieros que la Nación dispuso para apoyar el sector productivo. Se trata, entre otros, de programas de créditos, de impulso a los parques industriales, de renovación de las flotas de transporte de cargas y de empresas “madrinas”.

El Ministerio de Industria de la Nación convocó para hoy a todos a los ministros de Producción provinciales para analizar las líneas de crédito disponibles para incentivar la inversión. El encuentro será encabezado por la titular de la cartera, Débora Giorgi.

El Ejecutivo nacional analiza que hay muchas regiones del país donde los incentivos creados cuentan con poco apoyo de los gobiernos provinciales, lo que influye en el desarrollo local.

El nivel de exigencia que actualmente tiene la capacidad productiva de la industria nacional preocupa al Ejecutivo, que identifica esa situación como una de las causas del alto nivel de inflación de algunos productos y del fuerte incremento de las importaciones, que deteriora el superávit externo del país.

Por ello, la ministra Giorgi fue muy enfática en los proyectos que busca financiar la Nación: “El objetivo es ofrecer créditos para proyectos que básicamente incentiven la generación de mano de obra, aquellos que contemplen un cambio en la matriz productiva de la Argentina, y los que  aumenten las exportaciones o sustituyan importaciones”, indicó.

Herramientas a mano
Entre las herramientas que serán ofrecidas esta tarde a los funcionarios de las provincias figura el Fondo de Financiamiento del Bicentenario, que cuenta con un cupo de 8.000 millones de pesos destinado a dar créditos en pesos, a cinco años (con uno de gracia) y a una tasa fija de 9,9% anual.

En esta línea, la presidenta Cristina Fernández entregó la semana pasada los primeros 18 certificados de elegibilidad a empresas que ya pueden solicitar créditos, por un total de 192 millones de pesos.

Por su parte, Giorgi indicó que se están analizando proyectos ingresados al programa por más de 1.000 millones de pesos de sectores como alimentos y bebidas, agroindustria, metalmecánica, materiales de construcción, autopartes, siderurgia y textil, medicamentos entre otros, provenientes de 10 provincias distintas.

Por otra parte, la ley 26360 -de Promoción de Inversiones (LPI)- contempla el acceso a beneficios fiscales para empresas que hagan inversiones en bienes de capital nuevos.

Los beneficios consisten en la devolución anticipada del IVA de los bienes de capital incorporados en la inversión o la amortización acelerada de los mismos bienes en el impuesto a las Ganancias. La LPI cuenta con un cupo total trianual de 3.600 millones de pesos para la promoción de la inversión en la industria y prevé además un cupo exclusivo para pymes.

En la reunión de funcionarios, que se realizará hoy en el Hotel Panamericano de Buenos Aires, se difundirán también otros instrumentos de financiación como el Fonapyme, el Régimen de Bonificación de Tasas, el programa de Empresas Madrinas, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques
Industriales Públicos; y el Plan de Renovación de Flota del Transporte Automotor de Cargas, entre otros.

Presencia cordobesa

– Dado que una delegación de funcionarios y empresarios de la Región Centro partirá mañana rumbo a Hong Kong y a Guangzhou, en el marco de una misión comercial a esas ciudades de China, el ministro de Industria de la provincia de Córdoba no participará del encuentro convocado por la Nación.
– En representación de Córdoba participarán el secretario de Industria, César Martinelli, y el subsecretario de Pyme, José Sanz.

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?