NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ministros de Comercio de la Aladi, contra el proteccionismo

30 noviembre, 2016
Ministros de Comercio de la Aladi, contra el proteccionismo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) decidieron dar una nuevo impulso a la organización, ante las amenazas mundiales de aumento del proteccionismo, para lo cual se manifestaron dispuestos a tomar medidas para incrementar el intercambio y la convergencia regional.
La posición de la Aladi se hizo conocer entre el lunes y ayer, durante una reunión de ministros y responsables de Comercio de los países miembros, realizada en Montevideo, sede de la organización, donde los gobiernos acordaron dinamizar los encuentros y priorizar una agenda que los lleve a “profundizar la integración y a incrementar el comercio regional contra los intentos proteccionistas y la falta de despegue de la economía global”.
La Aladi está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
“Ante una situación de un crecimiento lento de la economía y del comercio mundial, y de amenazas de un aumento de la protección en algunos países desarrollados los países miembros de la Aladi, manifiestan su disposición a tomar las medidas necesarias para profundizar su integración económica e incrementar sus intercambios”, señalaron los funcionarios en un comunicado conjunto.
La facilitación y la promoción del comercio fueron dos de los principales temas que abordaron los ministros en las dos jornadas de trabajo, además de ampliar preferencias arancelarias multilaterales y sumar más miembros a la organización.
Cadenas de valor, acumulación de origen, medidas no arancelarias, cooperación regulatoria, desarrollo de herramientas de inteligencia comercial y estadísticas del comercio internacional de servicios también fueron tópicos de debate.
Además, las delegaciones dieron preponderancia en la agenda al fortalecimiento de los esquemas de integración actuales, a la participación del sector empresarial, laboral y movimientos sociales y a las negociaciones regionales.
Los funcionarios determinaron que se reunirán de manera “periódica y sostenida en el tiempo” y establecieron un foro de debate y consulta con las autoridades responsables de comercio de los países miembros.
La Aladi “constituye el ámbito jurídico e institucional adecuado para profundizar la agenda positiva de integración y convergencia regional, que incorpore denominadores comunes, bajo los principios de pluralismo, convergencia, flexibilidad, tratamientos diferenciales, y múltiple”, resaltaron los ministros y autoridades de comercio.

Leé también

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

7 junio, 2023
Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

7 junio, 2023

Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares

7 junio, 2023

Juez aseguró que será un gobernador “prudente”

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?