NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Metalúrgicos: en Córdoba, más actividad y optimismo

6 abril, 2017
Trabajador sólo debe probar el daño y el  contacto con la cosa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un informe difundido por la asociación de industriales del sector, Adimra, detalló que en el país la producción cayó 5% en los primeros dos meses del año, respecto de 2016. Sin embargo, en la provincia el trabajo aumentó 8%. Los cordobeses también son quienes tienen mayores expectativas

Mientras en el ámbito nacional la producción metalúrgica se contrajo 5% interanual en el primer bimestre, producto de una caída de 3,1% en enero y de 6,9% en febrero, en la provincia de Córdoba la actividad creció 8% interanual (en enero y febrero), impulsada principalmente por la producción de Maquinaria agrícola y en menor medida de Autopartes.
Así se desprendió del análisis de coyuntura que difundió ayer la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).
El trabajo precisó además que en el segundo mes del año la utilización de la capacidad instalada de todo el país se ubicó en torno a 52,6%, con una baja interanual de 4,2% en febrero y de 3,9% en lo que va de 2017.
El relevamiento mostró que en los dos primeros meses del año, más de 30% de las empresas sufrió una caída en su facturación, mientras que 40% aumentó sus ingresos por ventas al menos 30% en comparación con el mismo período de 2016.
“En línea con el comportamiento de la actividad metalúrgica, el nivel de empleo se redujo en el primer bimestre (-2,6%) frente al mismo lapso del año anterior”, agrega Adimra.
Destacó luego que “casi la mitad de los empresarios indicó que redujo su plantilla de personal en relación con el primer bimestre de 2016, mientras que menos de 25% vio aumentada su cantidad de empleados ocupados”. También, según Adimra, se advierte un incremento del porcentaje de empresarios que afirmó haber reducido la cantidad de horas extras, como continuidad de la tendencia de los últimos meses.

Por provincias
A escala regional, en el primer bimestre se observaron importantes diferencias en el nivel de actividad metalúrgica: en Buenos Aires (incluida la Ciudad Autónoma), el sector experimentó una disminución interanual de 8,9%, pero en Córdoba creció 8% . Por otro lado, en Santa Fe la producción se expandió 1,2%, con un comportamiento heterogéneo en el interior de la región.
“Existe heterogeneidad entre las actividades metalúrgicas”, se indicó. Entre los rubros que tuvieron las mayores caídas en el bimestre se encuentran Equipos y aparatos eléctricos, Productos de metal y Bienes de capital. A su vez, el rubro Maquinaria agrícola mostró una mejora en su desempeño, al igual que los sectores vinculados con Equipo médico y Autopartes.

Expectativas a futuro
En relación con las proyecciones de producción para el trimestre marzo-mayo, “se amplió considerablemente la brecha a favor de los empresarios con una mirada optimista”.
Alrededor de 24% de ellos indicó que prevé una disminución en su producción, mientras que más de la mitad indicó que espera cambios positivos.
Córdoba aparece como la región más optimista, al alcanzar casi 70% de las empresas con una percepción positiva en torno de los próximos meses, seguida por Santa Fe, con una expectativa favorable de 60%.
Del mismo modo, los empresarios de Buenos Aires mejoraron su percepción, ya que bajó en forma considerable el porcentaje que estima un escenario desfavorable para los próximos 90 días.
El cuadro general de expectativas muestra también un perfil heterogéneo. Se espera mayor crecimiento en Maquinaria agrícola, mientras que en Equipos y aparatos eléctricos y Productos de metal prevalece una expectativa de bajo desempeño.
Si se consideran las expectativas de empleo, casi 60% de los empresarios prevé que no habrá cambios.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?