NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mestre volvió a declarar la emergencia ambiental por Bajo Grande

26 abril, 2017
Dictan emergencia ambiental  y apuran Bajo Grande II
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Firmó el decreto correspondiente. Será por 180 días y sucede a otras disposiciones similares tomadas desde 2014 aunque luego discontinuadas. Es por la situación de la planta

La Municipalidad de Córdoba declaró la emergencia ambiental  de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Bajo Grande.
La decisión, que aparece reflejada en el decreto 1292, firmado por el intendente Ramón Mestre el día 24 pasado, es por 180 días.
Se conoce horas después de las reiteradas denuncias de empleados de esa dependencia relativas a volcamiento de efluentes al río Suquía sin mayor tratamiento, situación que motivó incluso la toma de muestras por Policía Ambiental.
La declaración de emergencia no es nueva para Bajo Grande. El propio Mestre la dispuso por primera vez el 5 de agosto de 2014, tras lo cual fue prorrogada sucesivamente.
Sin embargo, hoy no estaba vigente, al menos hasta ahora, cuando el municipio resolvió volver a declararla.
“Existen condiciones de vulnerabilidad amb iental que requieren de una especial atención”, reveló anoche a Comercio y Justicia el subsecretario de Ambiente, Sebastián Roca, quien -sin embargo- negó que se vuelquen líquidos sin tratamiento alguno al río, tal como denunciaron los empleados y como se difundió ayer en un análisis salido desde el propio laboratorio de la planta, que Roca relativizó.
El funcionario recordó que, mediante la declaración de emergencia, se avanza en un plan de mitigación mientras se concretan otras obras de fondo necesarias en la estación depuradora de líquidos cloacales contigua que construirán la Provincia y la Nación, cuyo costo final rondará 1.300 millones de pesos.
El subsecretario de Ambiente admitió que “hay un problema” en la planta producto de una infraestructura que debe mantenerse de manera periódica.
En ese marco, recordó que ya se invirtieron 130 millones de pesos en un nuevo equipo dosificador de cloro, en una bomba con capacidad para 4.500 m3/hora (la mitad de la capacidad de la planta), y en la reparación y mantenimiento de uno de los seis percoladores y sus respectivos brazos.
“Ahora estamos invirtiendo otros 213 millones de pesos”, completó, y dijo que esa erogación incluye los otros cinco percoladores, entre otros puntos.
Las denuncias por vertido de líquidos sin tratar o con tratamiento deficiente, a las aguas del Suquía, han sido periódicas en los últimos años.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?