NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Mestre destinará $15 millones a fomentar las inversiones en la ciudad

8 noviembre, 2016
Mestre destinará $15 millones a  fomentar las inversiones en la ciudad

MESTRE. El intendente realizó una serie de anuncios en el marco del 19º aniversario de la ADEC.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Serán otorgados vía créditos fiscales a las mipymes que busquen la innovación o modernización, impulsen cambios de infraestructura para la inclusión de personas con capacidades diferentes, preserven el medio ambiente y el uso de recursos naturales e incorporen recursos humanos calificados, entre otros aspectos. El monto total debe estar consignado en el proyecto de Presupuesto 2017

Cecilia Pozzobon -cpozzobon@comercioyjusticia.info

El intendente Ramón Mestre envió ayer para su análisis, a los directivos de la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC), el proyecto de decreto reglamentario de la ordenanza 12464 de Promoción del Desarrollo Económico de la ciudad, en la que prevé destinar $15 millones del presupuesto comunal al fomento de las inversiones que se concreten en el ejido municipal.
El monto debe estar previsto en los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual (OTA) para el año próximo que el Ejecutivo debe girar al Concejo Deliberante antes del próximo 22, atento a la prórroga determinada para las sesiones de ese poder legislativo.
“La Municipalidad se propone fortalecer la estructura productiva y competitiva de la ciudad de Córdoba para impactar en la calidad de vida de sus habitantes y la reglamentación de la Ordenanza N° 12.464 de Promoción del Desarrollo Económico claramente es un ejemplo de esto”, señaló el intendente en el marco del acto por el 19° aniversario de la ADEC.
Cabe recordar que, mediante esta ordenanza que ya hace un año se aprobó, la Municipalidad prevé acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que busquen “la innovación o modernización; o impulsen cambios de infraestructura para la inclusión de personas con capacidades diferentes; que preserven el medio ambiente y el uso de recursos naturales; que incorporen recursos humanos calificados; que realicen su primera venta al exterior; y a aquellos actores cuyos proyectos de mipymes actúen como empresas madrinas de un emprendimiento o a los emprendedores que certifiquen estar incubados por alguna de las incubadoras radicadas en la ciudad”.
El “acompañamiento” será mediante el otorgamiento de crédito fiscal.
Según pudo conocer Comercio y Justicia, esa concesión sería por dos años y podría utilizarse para el pago de todos las tasas o contribuciones que deban realizarse a la Municipalidad, que estén relacionadas con el proyecto de inversión aprobado previamente.
Asimsimo, cada iniciativa será evaluada por una comisión de idóneos que no tengan ninguna relación con alguna institución. Ella determinará el puntaje de cada proyecto, y según ese puntaje será el valor en crédito fiscal que se le otorgará a la inversión.
“Estamos convencidos de que las mipymes son el motor de crecimiento y desarrollo de la ciudad y del país. Por eso, creemos que es fundamental nuestro acompañamiento mediante crédito fiscal, que cuenten con proyectos de inversión”, señaló Mestre.

Para agrupamientos industriales
Por otra parte, el intendente anunció  la elaboración de un nuevo proyecto de ordenanza para ordenar y planificar el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad en materia de localización de industrias.
Mestre busca regular la urbanización industrial tradicional, que desde 1985 estaba bajo la ordenanza Nº 8060 de fraccionamiento del suel, y así regular los agrupamientos industriales existentes y establecer la normativa para las urbanizaciones y parques industriales futuros.
Por otra parte, en el marco del programa de Revisión Integral de la Normativa Urbanística de la ciudad de Córdoba, la gestión municipal se propone llevar adelante un proceso de planificación territorial del cinturón periurbano y periférico de la ciudad, en el ámbito espacial comprendido entre la avenida de Circunvalación y el límite del ejido municipal.
“Este ámbito comprende extensos espacios que hoy alojan usos predominantemente productivos, rurales e industriales pero que detentan también áreas de uso residencial, y una complejidad de situaciones que llevan a que amerite un proceso de planificación específico para este ámbito”, consignó la comuna.
“Los planes de sector tienen como finalidad propiciar el desarrollo urbano, económico y social del ámbito periférico y periurbano de la ciudad en convivencia con las directrices establecidas por el Plan Director Córdoba 2020”, aseguró el jefe comunal.

Red Nacional

– El intendente Mestre anunció ayer la adhesión de la Municipalidad de Córdoba a la Red Nacional de Municipios Productivos, espacio abierto por el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de la Producción, a los más de 2.200 gobiernos locales del país, que tiene como objetivo reforzar las capacidades institucionales de las áreas del gabinete municipal con atribuciones en lo productivo.
– Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, fue designado funcionario de enlace entre la Municipalidad y ese organismo.

Leé también

Motociclista que eludió pagar el peaje, culpable

Caminos de las Sierras extendió concesión de área de servicio hasta 2039

5 junio, 2023
Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

5 junio, 2023

La gira de Massa por China va dando los resultados que esperaba el Gobierno

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?