NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más pymes cordobesas ingresan a los mercados internacionales

6 febrero, 2023
Más pymes cordobesas ingresan a los mercados internacionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Panificados Tronador, una tradicional pyme familiar de un barrio del sur de la capital de Córdoba, concretó su primera exportación en casi 40 años de desarrollo empresarial, logro que exhiben con orgullo sus responsables, obtenido gracias al esquema colaborativo público-privado desplegado por la agencia provincial de promoción de las exportaciones ProCórdoba.

Ubicada en el barrio Parque Capital, Panificados Tronador se dedica desde hace 38 años a la elaboración de productos tradicionales de panadería y pastelería. En 2021 ingresó al Programa de Desarrollo Exportador (PDE) para el sector de Pastas y Panificados de la agencia dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y menos de dos años después se convirtió en exportadora.
Jorge Martínez, gerente de la firma, explicó el trabajo realizado en el marco del PDE: «Nos permitió llevar adelante un proceso de evolución y mejora continua, en el que pasamos de fabricar artesanalmente más de 150 productos a enfocarnos en no más de 15 productos de manera semindustrial, pensados para reforzar la oferta internacional sin descuidar la oferta local».

En el transcurso del plan de trabajo, fueron aprovechando diferentes herramientas, entre ellas marketing internacional, productividad en planta, comercialización estratégica, operatoria aduanera, negociación internacional, fijación de precio de exportación, marcas y patentes, uso de bases de datos internacionales y transporte internacional de frío, todas parte del programa elaborado por ProCórdoba, que deben seguir paso a paso las empresas participantes de los PDE.
En paralelo, obtuvieron las habilitaciones de los registros nacionales de Productos Alimenticios (RNPA) y de Establecimientos (RNE) para sus diferentes productos de exportación. Actualmente, comenzaron a desarrollar además la certificación Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
En el curso de su camino junto a la agencia gubernamental, presentaron con éxito un proyecto FExIC (fondo provincial para el estímulo exportador) mediante el cual recibieron aportes económicos para afrontar la reestructuración de su estrategia internacional de marketing y posicionarse en los mercados externos identificados como potenciales.

En el proceso, realizaron acciones de promoción comercial con el objetivo de acercarse a esos mercados de interés. Martínez precisó al respecto que «en mayo del año pasado visitamos la Feria APAS, en São Paulo (Brasil), y eso cambió nuestros propios paradigmas sobre cómo manejar el modelo de negocio. Descubrimos las cosas nuevas que podíamos hacer, pudimos conocer cómo se prepara la competencia y compartir con colegas. Participamos en varias rondas internacionales de negocios de forma virtual, y en Villa María Exporta tuvimos la posibilidad de experimentar cómo es una negociación cara a cara con empresas de otros países».
Además, en septiembre de 2022, Panificados Tronador participó como expositor en la Feria Espacio Food and Service, que se realiza anualmente en Santiago de Chile. Integró el pabellón argentino de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y expuso su oferta con un stand, en el marco del Programa Argentinas al Mundo.

«Tener el apoyo de ProCórdoba para realizar todas estas acciones fue fundamental«, señaló Martínez. «En Food and Service identificamos nuestros potenciales canales de venta y tipos de clientes. La experiencia nos permitió consagrar nuestra primera exportación. El cliente, que es de Chile, nos visitó en el stand, pudo probar nuestros productos y eso fue clave para cerrar nuestra primera venta internacional. Recientemente, en el primer mes de 2023, enviamos 18 mil kilos de tapas de alfajores. Estamos muy contentos y tenemos ganas de seguir creciendo», concluyó.

El Servicio de Inteligencia Comercial que brinda la Agencia ProCórdoba es una herramienta diseñada para ayudar las empresas cordobesas a posicionar sus productos en mercados estratégicos. Pretende lograr una visión a mediano y largo plazos de la actividad exportadora de cada sector industrial en distintos mercados potenciales, con el objetivo de acondicionar la oferta exportable de la Provincia a la demanda mundial. Actualmente, se trabaja con los sectores molinería, caucho y plástico, autopartes, pastas y panificados, salud y maquinaria agrícola. Para cada sector productivo, se realiza un proceso de investigación de la oferta local y un análisis profundo de las variables que impactan de forma directa en su actividad comercial.

Tags: cordobesasexportacionesPanificados TronadorProCórdobapyme

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

Córdoba: lanzan programa «personalizado» para facilitar exportaciones

28 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?