NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más empresarios rechazan que haya “inseguridad jurídica”

3 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular del Coloquio anual de IDEA consideró que existen condiciones para un desarrollo productivo “en libertad” y pidió reforzar “los canales de diálogo” con el Gobierno.

En momentos en que se conmemoraba un nuevo Día de la Industria en el país y en el marco de un fuerte debate entre organizaciones y fracciones empresariales con respecto a la “seguridad jurídica” existente en el país, el Precoloquio de IDEA para la Región NOA constituyó un nuevo escenario en el que se vertieron opiniones sobre el tema. Mientras para algunos “están dadas las bases para desarrollar una actividad (económica) en libertad”, para otros “de la mano visible del Estado, la economía y la incertidumbre crecen muy fuertemente, demasiado pronto”.

El CEO de Deloitte y presidente del 46º Coloquio anual de IDEA, Carlos Haehnel, aseguró ayer en Salta -donde se realizó el encuentro empresarial- que en el país “están dadas las bases para desarrollar una actividad (económica) en libertad”, porque los tres Poderes de la República se están “controlando y limitando” entre sí.

“Nuestro sistema republicano tiene tres Poderes. Y los tres están funcionando más que nunca: se limitan y se controlan unos a otros. ¿Pueden funcionar mejor? Siempre es perfectible. Pero mientras estén funcionando en la República, están dadas las bases para desarrollar una actividad en libertad”, consideró el titular de la financiera Deloitte en una rueda de prensa con agencias nacionales de noticias.

Las declaraciones de este reconocido hombre de negocios se dieron en medio de un fuerte clima de tensión entre el Gobierno y algunas de las principales cámaras empresariales del país -fundamentalmente una fracción de la Unión Industrial Argentina  (UIA) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA)-, que reclaman “mayor seguridad jurídica”.

Este pedido tomó relevancia en las últimas semanas, a partir de los insistentes reclamos de la UIA y de la AEA por el “avance” del Estado sobre el sector privado. Uno de los abanderados de este reclamo fue el titular de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, quien se quejó por la falta de “reglas claras” y dijo que los empresarios no son “felpudos” del Gobierno.

Pero el CEO de Deloitte marcó la diferencia con las organizaciones empresariales que “protestan” y optó por pedir que se “refuercen los canales de diálogo” para encontrar consensos que permitan sobrellevar la coyuntura.

El empresario no mostró un alto grado de preocupación por el avance del Estado sobre el sector privado. “No voy a negar lo que se ve y se lee todos los días. Pero creo que los ambientes no se generan sólo por la acción del Gobierno. El Gobierno podrá decidir qué hacer, es un problema de ellos. La pregunta es qué hacemos nosotros, los empresarios”, remató.

La posición de Haehnel estuvo en la misma sintonía que la de Osvaldo Cornide, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), quien ayer en su discurso por la conmemoración del Día de la Industria consideró que “no hay” fábricas “sin un Estado activo, sin un Estado que regule, sin un Estado que aplique las medidas y programas necesarios para ampliar la frontera de la producción”.

Estas opiniones fueron discutidas por algunos de los expositores en Salta, como Dante Sica -de la consultora Abeceb.com- y Luis Secco, integrante de Baffin Consultores. Según estos analistas muy respetados en los ámbitos empresarios -Sica disertó recientemente en Córdoba-, el próximo año se mantendrá una “elevada incertidumbre empresarial”. De hecho el título de su panel fue toda una definición: “De la mano visible del Estado, la economía y la incertidumbre crecen muy fuerte, demasiado pronto”.

Tags: Día de la Industriainseguridad jurídicaPrecoloquio de IDEA para la Región NOA

Leé también

Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023
La industria creció 4,5%

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023

La pobreza alcanzó a 640 mil cordobeses aunque disminuyó pese a la espiral inflacionaria

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?