NEWSLETTER
jueves 30, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
jueves 30, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Más de 121 intendentes firman un convenio para integrarse a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

15 junio, 2022
Más de 121 intendentes firman un convenio para integrarse a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el Marco de la Segunda Cumbre de Economía Circular  que se desarrolla en el Complejo Ferial Córdoba, 121 intendentes firmaron la Carta acuerdo para integrarse a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares.

La Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares tiene como objetivo establecer las bases de un sistema económico sostenible a través de marcos de colaboración entre las instituciones públicas, las empresas privadas, los organismos locales y los ciudadanos.

Los problemas ambientales y la lucha contra el cambio climático, su efecto negativo sobre la biodiversidad y la creciente escasez de recursos, exigen soluciones globales. Sin embargo, el papel de los gobiernos y ciudades es fundamental para fomentar una visión “glocal” que permita enfocarse en el desarrollo sostenible local, mientras se despliega una estrategia global y se refuerzan las alianzas a nivel local y regional.

La región Iberoamericana comparte una historia en común, los países que la componen tienen intereses similares y su integración es fundamental para lograr un desarrollo virtuoso, tal como lo plantea el Objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.

Mesa de Movilidad Sostenible. Además hoy se firmó un Convenio de Creación de la Mesa de Movilidad Sostenible a las 17:00 horas. en el Salón Cerro Colorado, Pabellón Amarillo del Predio Ferial Córdoba (Av. Ramón Cárcano S/N Bº Chateau Carreras), en el marco de las 2º Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible, las cuales se llevan a cabo dentro de la II Cumbre de Economía Circular que organizan el Ente BioCórdoba y la Municipalidad de Córdoba, conjuntamente con ADEC.

La Mesa de Movilidad Sostenible busca contribuir a la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enmarcados en Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en nuestro territorio. Se trata de un espacio interinstitucional que tiene como objetivo aportar mancomunadamente en la promoción del uso de vehículos eléctricos y la aplicación e implementación de la tarifa para movilidad eléctrica contemplada dentro del Cuadro Tarifario de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba -EPEC-, con la consecuente disminución de la cantidad de energía necesaria para satisfacer los requerimientos de los servicios destinados a la población, asegurando un igual o superior nivel de calidad de vida y una disminución de los impactos ambientales negativos.

Tags: circulareseconomíafirmaGobiernosiberoamericanaintendentesRed

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores
Opinión

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022

Para utilizar el humor no hace falta ser gracioso ni divertido. De hecho, muchas veces ni siquiera hace falta hablar. Alcanza con...

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

Morir en Argentina con ley de cuidados paliativos

30/06/2022
La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?