NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Marcó del Pont señaló que «el gobierno no tiene ninguna vocación por enfriar la economía»

7 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La presidenta del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, defendió hoy la ampliación del Programa Monetario 2010 en 49 mil millones de pesos y explicó que “la alternativa era dejar flotar el dólar, limitar las compras en el mercado de cambios y que el peso se aprecie, que es lo que pasa en muchos países”.

Al exponer en la comisión de Economía nacional de la Cámara Alta, Marcó del Pont sostuvo que “otra opción era subir la tasa de interés o limitar el crédito”, pero rechazó ese camino ya que “el gobierno no tiene ninguna vocación por enfriar la economía, que este año crecerá 9,1%”.

La titular del BCRA justificó la modificación del Programa Monetario “fundamentalmente por la intervención en el mercado de cambios, dada la menor demanda de dólares; el aumento de los créditos; y el mayor crecimiento de la economía”.

Dijo además que también influyen las transferencias previstas al Tesoro, de 25 mil millones de pesos, aunque este aspecto se ve compensado por los mayores depósitos del sector público, vinculados al incremento en la recaudación.

Marcó del Pont remarcó que “las medidas anticíclicas y la desaceleración de la fuga de capitales elevaron la actividad y dejaron desactualizadas las proyecciones que se hicieron en septiembre del año pasado”.

Agregó que el cambio de portafolios de los actores económicos en 2008-2009 “produjo una cierta desmonetización de la economía”, aunque resaltó el “proceso de inflexión en la demanda de dólares por parte de los agentes particulares”.

“La remonetización progresiva lleva asociada un crecimiento del  crédito muy superior al proyectado originalmente; modificamos el Programa Monetario porque vimos una expansión más vigorosa, que demanda más dinero transaccional”, dijo Marcó del Pont.

La titular del BCRA aclaró que “sostener un Programa Monetario como el anterior hubiera supuesto una política contractiva, que hubiera tenido consecuencias restringiendo el crédito, apreciando la moneda, y en términos de crecimiento económico y el empleo”.  (Télam).-

Tags: BCRAMarco del PontPrograma Monetario 2010Senado de la Nación

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?