NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los salarios subieron 10,1% y recuperaron terreno

11 mayo, 2023
Destacan que Argentina se encuentra entre los países donde la actividad industrial se recupera “más rápido”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Índice de Salarios registró en marzo un incremento de 10,1%; superó así en 2,4 puntos porcentuales la suba de 7,7% que mostró la inflación en ese mes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En marzo, los haberes en la Administración pública mostraron un avance de 16,3%; en el sector privado el aumento fue de 7,9% y en el sector informal, de 6,1%.

De esta forma, en el primer trimestre y contra una inflación acumulada de 21,7%, el Índice de Salarios aumentó 22,2%, levemente por encima de la evolución de los precios, impulsado por un alza de 25,5% en los del sector público, de 20,6% en los del privado registrado y de 21,2% en los del sector informal.

En el cotejo de los últimos 12 meses, la evolución de los sueldos se ubicó por debajo de la inflación de similar período: promedio de 102,4% contra el 104,3% del IPC.

Desde comienzos de mayo, el Gobierno decidió incrementar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para que queden exceptuados aquellos trabajadores que cobren hasta $506.230 de sueldo bruto, como una manera de mejorar el poder adquisitivo.

A mediados de abril y luego de que el Indec informó que la inflación de marzo fue de 7,7%, la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, aseguró que «no hay pérdida» adquisitiva del salario formal de los sectores público y privado frente a la suba de precios.

«Al 31 de marzo mantiene la capacidad adquisitiva del 31 de diciembre», manifestó Olmos en declaraciones radiales.

Paritarias

La escalada de la inflación, particularmente en los últimos dos meses, presionó a Gobierno, gremios y empresas para lograr mejoras extras en las negociaciones paritarias, muchas ya acordadas pero con cláusulas de revisión y otras por iniciarse, como en el caso de la de Camioneros.

En ese marco, los diferentes gremios buscan renegociar los acuerdos ya alcanzados, en función del nuevo escenario signado con una suba casi periódica de precios en todos los frentes.

Mientras, el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará avanzar con un acuerdo entre empresas y sindicatos para aplacar las expectativas inflacionarias y también morigerar las permanentes reaperturas de las negociaciones salariales.

Tags: indecinflaciónsalarios

Leé también

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

Salarios de hasta $ 880.000 no pagarán ganancias sobre el aguinaldo

7 junio, 2023
Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

Deuda: Schiaretti logró aire con aval judicial pero Moody’s alerta por el corto plazo

7 junio, 2023

Flybondi cancela vuelos por las restricciones para acceder a dólares

7 junio, 2023

Juez aseguró que será un gobernador “prudente”

7 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?