NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Los créditos hipotecarios crecieron 142% en un año

10 abril, 2018
El Banco Nación redujo tasas para préstamos y compra de autos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es la suba acumulada, en términos nominales, entre marzo de 2017 e igual mes de este año, según el último Informe Monetario Mensual de Banco Central de la República Argentina (BCRA)

En un nuevo Informe Monetario Mensual, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) divulgó ayer que los créditos hipotecarios registraron un crecimiento acumulado de 142% en el período que va desde marzo de 2017 hasta igual mes de este año.
Este segmento impulsó, junto con los préstamos personales, el alza en los créditos otorgados en moneda local durante el mes que concluyó.
“Los préstamos hipotecarios vienen mostrando una tasa de crecimiento superior al 6% real desde agosto del año pasado, y 7,8% en marzo. En términos nominales, los hipotecarios crecieron 8,8% ($12.800 millones) y acumularon un aumento interanual de 142%”, precisó el informe.

“El financiamiento en UVA continuó representando más del 90% de los préstamos otorgados a personas físicas. Así, desde el lanzamiento de este instrumento, se han otorgado aproximadamente $86.600 millones de préstamos hipotecarios en UVA”, detalló la entidad. “En tanto, los préstamos con garantía prendaria presentaron en marzo un aumento de 2,3% en términos reales y ajustados por estacionalidad. El crecimiento nominal fue de 2,9% ($2.670 millones) en marzo, acumulando en los últimos doce meses un incremento de 60%”, precisó.
Por otro lado, en relación con otros tipos de préstamos, el BCRA precisó que “las financiaciones destinadas principalmente al consumo de las familias moderaron su ritmo de crecimiento. Los préstamos personales exhibieron un aumento mensual de 1,6% en términos reales y ajustados por estacionalidad, que resultó similar al de febrero pero inferior al crecimiento observado a lo largo de 2017, período en que la tasa de expansión mensual había promediado 2,3%”. Mientras, “las financiaciones con tarjetas de crédito mantuvieron su saldo relativamente estable”.

Por su parte, respecto de los créditos con destino esencialmente comercial, “los adelantos crecieron 2% en términos reales y ajustados por estacionalidad, el mayor incremento de los últimos cuatro meses”, dijo la autoridad monetaria.

Banco Nación
En tanto ayer, el secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, defendió los ajustes en la tasa de interés para créditos hipotecarios que implementará el Banco Nación a partir del 1 de mayo. La tasa pasará de 3,5% a 6,5% según se informó oficialmente.
«La banca pública tiene el 80% de los créditos dados durante el año pasado; para que sea sostenible, haya liquidez en el banco y seguir ofreciendo créditos, hay que hacer estos ajustes en la tasa de interés», dijo Kerr en diálogo con la prensa.

El financiamiento en modalidad UVA continuó, durante marzo, representando más de 90% de los préstamos hipotecarios otorgados a personas físicas.

Desde el lanzamiento de este tipo de créditos, se otorgaron aproximadamente $86 mil millones.

Mientras, los créditos con garantía prendaria presentaron en marzo un incremento de 2,9%, en términos nominales.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?