NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Lifan espera comercializar 2.000 autos chinos en 2017

19 junio, 2017
Lifan espera comercializar 2.000 autos chinos en 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para lograr su objetivo amplía su red de concesionarias en el país. Así, de la mano de Naum Citroën desembarcó la semana pasada en Córdoba. El nuevo espacio cuenta con respuestos, taller de posventa y atención personalizada. Con precios y atributos competitivos, busca romper “prejuicios”

Los autos chinos cobran cada vez más posicionamiento en el país, no sólo por sus precios competitivos sino también porque los usuarios se animan, poco a poco, a vencer los prejuicios.
Es así que Lifan, la marca de origen asiático que hace más de un año y medio se encuentra en el país, ya lleva vendidas 1.300 unidades y espera, para este año, colocar otras 2.000 más en el mercado.
Para lograr su objetivo, la marca en manos de la familia Cavicchioli trazó un plan de expansión de concesionarios. En este marco, Córdoba fue elegida como un blanco fuerte.
La marca será comercializada por Naum Citroën en un espacio que abrió, exclusivamente,  la semana pasada en Colón al 4800. Éste cuenta con taller de postventa, mantenimiento, stock de respuestos y atención personalizada.
Así lo confirmó a Comercio y Justicia  la presidenta de la empresa, Paula Cavicchioli, quien junto a Alejandro Naum anunció la semana pasada su desembarco en Córdoba.

“Los usuarios disponen de una serie de condiciones que les permiten ganar confianza en la marca y en éstos productos: el taller de servicio, el mantenimiento de los productos, su comercialización en manos del prestigioso empresario, como Naum, y los mil usuarios que demuestran estar satisfechos con los productos”, señaló Cavicchioli.
Ante la pregunta “¿quién compra un auto chino hoy?”, la ejecutiva respondió: “Quien se anima a probar marcas, quien puede darse cuenta que los productos ofrecen más. No sólo es una cuestión de precios, comprar un auto es una inversión importante; es un argentino que piensa bien en qué invertir su dinero, que está dispuesto a sumar más equipapmiento o gozar de otros atributos, distintos a la competencia, mejores en algunos aspectos”.
Los importadores iniciaron un plan de consolidación a largo plazo: primero se aseguraron de traer respuestos, para luego trabajar por una estrategia de venta de servicios y no sólo de productos.
En la actualidad cuentan con 18 concesionarias, tres en Capital Federal, tres en Gran Buenos Aires, y el resto en Rosario, Neuquén, Paraná, Tierra del Fuego y el flamante espacio en Córdoba, entre otras. En la sede central de la firma trabajan 15 personas, a las que se suman alrededor de siete más por concesionaria.
Entre los productos más reconocidos, Lifan cuenta con una gama de utilitario, de la familia Foison, que parte de los 250 mil pesos. “Cuenta con tracción trasera, caja de dos metros de alto, entre otros atributos”, añadió.
Por caso, Lifan Foison Truck, está a $253.000;  el modelo cargo, a $267.000, y el Box a $289.000.
Además, en el segmento de los vehículos de pasajeros, ofrece el X50, un hatchaback chico con estética deportiva; y el X60 que es un pequeño SUV.

El mercado
En la actualidad, ya son cuatro las compañías que están operando con una docena de variantes. Y pronto se sumarán más.
Además de Lifan, las que están comercializando autos chinos son:
• Chery: cuenta con cinco modelos: QQ (city car) y Fulwin (hatchback chico); y los tres SUV de diferentes tamaños: Tiggo, Tiggo 3 y Tiggo 5.
• Foton, por el momento, ofrece un único modelo: se trata de una pick up llamada Tunland, con cabina doble y 4×4, que sale 690.000 pesos.
• Geely ofrece tres modelos: por un lado el LC, el city car que se ofrece en dos versiones, una de ellas con estética cross; y el 515, un vehículo para el segmento B que viene en versión sedán y hatchback.
También cuenta con el Emegrand, una apuesta mayor de la marca, ya que llega para competir en el segmento C, es decir, de autos medianos, donde hay competidores como Ford Focus, Chevrolet Cruze u Honda Civic, entre otros.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?