NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ley de protección de acciones del Estado será aprobada en septiembre

31 agosto, 2015
Ley de protección de acciones del  Estado será aprobada en septiembre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Este miércoles será debatida en el recinto de la Cámara Alta, donde se descarta su aprobación. A la iniciativa original se le han introducido modificaciones relativas a la conformación del directorio de la agencia.

El proyecto que declara de interés público la protección de las participaciones accionarias en empresas privadas del Estado nacional obtuvo dictamen de comisión la semana pasada y será debatido por el Senado en el plenario previsto para el miércoles 9 de septiembre.

La iniciativa “blinda” las inversiones del Fondo de Garantías Sustentable (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y fue impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN).

Al defender la iniciativa ante un plenario de comisiones en el Senado nacional, el ministro de Economía, Axel Kicillof, argumentó que modificar la composición de la cartera de acciones del Estado nacional resultaría en un «acto de privatización», y recordó que los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández no vendieron «ni una sola acción desde que llegaron de las AFJP» (administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones).

«Si hoy esas acciones son públicas y las vendemos, estamos privatizando esa parte de la compañía que hoy es pública», argumentó.

Trayecto legislativo
Al día siguiente de escuchar al ministro, los integrantes del oficialismo de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión Social firmaron el dictamen del proyecto.

De ese modo, según anticipó el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, la iniciativa será debatida en el recinto durante la reunión ordinaria del miércoles 9 de septiembre.

La intención del Ejecutivo es que el proyecto pase inmediatamente a Diputados para su estudio y posterior aprobación. Según ese esquema de trabajo, la iniciativa podría ser convertida en ley a mediados de septiembre.

Modificiaciones
Los legisladores introdujeron dos cambios en la iniciativa (ver “Qué dice…”). Uno de ellos es en la conformación del directorio, que estará integrado por un presidente (el director Ejecutivo de la Anses); dos directores en representación del PEN (los ministros de Economía y de Industria) y dos directores propuestos por la Comisión Bicameral: uno por la mayoría y otro por la primera minoría. Ese directorio se conformará a los 30 días de promulgada la ley.

El otro cambio es la incorporación de una distinción de mayorías requeridas para la remoción de los directores. En ese sentido, se estableció que, en caso de que la causa de la remoción de un director sea una situación de «ilegalidad» vinculada con una infracción a la Ley de Ética Pública, se requerirá de una mayoría simple. Mientras que si se trata de una acusación por presunto mal desempeño, se aplicará la mayoría especial de los dos tercios de los votos.

Qué dice el proyecto que ya debate el Senado
– El proyecto declara de interés público la protección de las acciones que el Estado posee en empresas privadas y que forman parte del FGS del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

– También prohíbe la venta, la transferencia o cualquier otra acción que implique que el Estado se desprenda de esas acciones, salvo que el Congreso de la Nación lo autorice mediante el voto de los dos tercios de sus miembros.

– La finalidad es preservar la sustentabilidad del fondo al «resguardar el interés público comprometido en las participaciones societarias».

– Para ello, se crea la Agencia Nacional de Participaciones Estatales en Empresas (Anpee), que deberá entender en la ejecución de las políticas y acciones que hacen al ejercicio de los derechos societarios de las participaciones accionarias de las empresas comprendidas en el proyecto.

– La nueva agencia se integrará con un directorio y un consejo consultivo, previendo la conformación de una Comisión Bicameral Permanente de Participación Estatal en Empresas conformada por ocho miembros de Diputados y ocho del Senado.

Leé también

Entre críticas y ventas récord, el «dolar soja» disparó 40% la cotización del grano

Ni el dólar soja salvó las liquidaciones del campo, que cayeron 38% respecto a 2022

2 junio, 2023
Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo a los dólares para pagar deuda

Schiaretti vuelve a la Justicia, ahora por el cepo a los dólares para pagar deuda

2 junio, 2023

Provincia e industrias coincidieron en reclamar por restricciones a importaciones

2 junio, 2023

Las industrias culturales generan más valor que la hotelería y la gastronomía

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?