NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Las ventas navideñas cayeron 10,1% interanual

26 diciembre, 2020
En Córdoba, las ventas navideñas cayeron 7,8%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las ventas minoristas en Navidad cayeron 10,1% en relación a igual celebración de 2019, debido a la baja en los ingresos de los hogares, reuniones familiares menos numerosas y el comercio ilegal, según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«Dura Navidad para la mayoría de los comercios del país. Las ventas minoristas cayeron 10,1% frente a la misma fecha del año pasado, según la tasa de variación promedio en las cantidades informadas por los empresarios», indicó la entidad en un comunicado.

Según el relevamiento de CAME realizado en 1.500 comercios entre el 18 y el 24 de diciembre, 63% de los negocios tuvo descenso de ventas, pero al mismo tiempo 51% tuvo faltantes y señalaron que, «si hubieran tenido más mercadería, podrían haber vendido más».

El ticket promedio se ubicó en $1.800, esto es 39,9% arriba de 2019, lo que a precios constantes implica un incremento de 2,8%.

Para CAME, uno de los factores que produjeron la caída de las ventas fue el comercio ilegal.

«Artículos como indumentaria, calzados, bijouterie, joyería, ropa deportiva, textil blanco o jugueterías, se vieron muy perjudicados por el comercio ilegal en la mayoría de las ciudades medianas y grandes del país, notándose sobre todo en la de Buenos Aires y el Conurbano, donde se desataron batallas campales entre manteros y comerciantes», apuntó el informe.

Sumado a esto, la caída ocurrió por las reuniones menos numerosas debido a la pandemia y la retracción de ingresos en los hogares.

La baja más marcada la tuvo el rubro de joyería y relojería, con una merma de 23%. A este rubro le siguieron librerías (-16,1%); videojuegos, consolas e informática (-15,8%); bijouterie y accesorios (-15,8%); electrodomésticos y artículos electrónicos (-12,8%); y calzado y marroquinería, (-11,9%).

Respecto a los electrodomésticos, en la merma en las ventas «se notó la caída del poder adquisitivo familiar, la falta de límites en las tarjetas de crédito, la resistencia a tomar muchas cuotas sin interés y el mayor control de gastos».

«Además de los faltantes de mercadería, en muchos locales comentaron que también se complicó el abastecimiento por problemas en la cadena de pago: si antes se podía pagar con cheques a 90 ó 120 días, ahora los desembolsos debieron realizarse con transferencia bancaria inmediata», puntualizó la entidad empresaria.

En el caso de juguetes y rodados, la tasa de variación promedio informada por las tiendas fue de una baja de 9,8% anual. Sin embargo, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reportaron un aumento de 2% interanual, impulsado fundamentalmente por el programa Ahora12 -en sus distintas versiones 3, 6, 12 y 18 cuotas- y las promociones bancarias.

Los rubros que más crecieron fueron los que tradicionalmente tienen un mejor desempeño en esta etapa del año, es decir, productos de aire libre como pelotas inflables, barrenadores, lanza aguas, andadores, monopatines, flotadores para pileta y artículos de arena y playa.

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que el ticket promedio fue de $900 y que la industria nacional, al haber resignado rentabilidad, incrementó los precios en promedio 40% interanual, «a pesar de un aumento mayor en los costos de la materia prima plástica, componente que tiene una importante incidencia en el costo de los juguetes».

Tags: juguetesNavidadventas

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?