NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Las inversiones aumentarán 15% en todo 2017

21 septiembre, 2017
Las inversiones  aumentarán 15%  en todo 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo estima la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), que afirmó que los anuncios alcanzaron 70.774 millones de dólares desde diciembre de 2015 hasta agosto pasado

Los anuncios públicos de inversión en Argentina desde la asunción del presidente Mauricio Macri hasta agosto pasado alcanzaron los 70.774 millones de dólares, distribuidos en 622 proyectos de 476 empresas, con subas tanto en el primero como en el segundo trimestre, un crecimiento estimado mayor para el período julio-septiembre, y una proyección de incremento interanual de 15%.
La última actualización del Mapa de la Inversión en Argentina, la herramienta interactiva de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), relevó que la inversión se consolida como el principal motor de la expansión económica, con una suba interanual de 3% en el primer trimestre de 2017 y un alza estimada de 10% para el segundo trimestre.
“El fuerte dinamismo que está marcando la inversión indica que nuestro país ya está en un proceso claro de crecimiento; un crecimiento económico que es sustentable, sólido y federal, el que estamos seguros que se acelerará en los próximos meses y años, y permitirá generar más y mejor empleo para los argentinos”, expresó Juan Pablo Tripodi, presidente ejecutivo de la Aaici, en un comunicado.

El mapa de la inversión desglosa origen, destino, montos y sectores de los anuncios de inversión de compañías nacionales y extranjeras en todo el país, cuyos datos arrojan que la inversión sube cada vez más rápido y a un ritmo de dos dígitos.
De acuerdo a los datos relevados, el rubro más destacado en inversión sigue siendo el de petróleo y gas, que entre enero y agosto de 2017 sumó anuncios por 11.650 millones de dólares, concentrando más de la mitad de los lanzamientos de este año.
Los sectores que le siguen en participación son el minero y el inmobiliario.
Respecto al porcentaje de ejecución, 54% del valor de los anuncios de inversión fue concretado o está en ejecución, con proyectos avanzados en petróleo y gas (60% en ejecución o concretado, muchos con desembolsos plurianuales), telecomunicaciones, bienes de consumo, bienes industriales y salud.
Junto con el mapa, la Aaici difundió su Monitor de la Inversión, documento infográfico que detalla los principales indicadores del avance de la inversión en el país.
Estos índices consolidan el crecimiento de la economía, que lleva varios meses de desarrollo y no está limitado a algunos sectores o regiones, sino que está distribuido en prácticamente todas las industrias.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?