NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Las demoras en la construcción significan 20% de pérdida en inversión

17 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En 12 meses se pierden más de 35 mil pesos en la construcción de una unidad de 100 metros cuadrados en la ciudad de Córdoba. Las empresas apuntalan la inversión con “espalda”
financiera.

Impulsada por la inversión proveniente de los excedentes de la industria y del campo, la actividad de la construcción no detiene su ritmo de crecimiento en Córdoba. Sin embargo, los costos aumentan y los constructores necesitan cada vez más “espalda” financiera para desarrollar obras en la ciudad. Además, los precios alejan cada vez más a los cordobeses de clase media del sueño de la casa propia.

De acuerdo con los números difundidos ayer por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, hasta octubre de 2010 el costo de la construcción se elevó 18,8%.

La cifra se distancia más de tres puntos de lo estimado por el Indec para igual período, que ubicó la suba en lo que va del año en 15,1%.

Según el informe del organismo provincial de estadísticas, los costos para la construcción en Córdoba aumentaron 0,5% en octubre último en relación con el mes anterior, principalmente debido a la suba del rubro materiales (1,4%). En tanto, el rubro ‘varios’ sólo subió 0,4% respecto a septiembre y la mano de obra se mantuvo sin variación.

La Cámara de la Construcción de Córdoba acuerda con las cifras elaboradas por el organismo provincial, que “se ajustan bastante bien” a lo que vienen experimentando los contructores locales a la hora de adquirir materiales.

El aumento de costos que surge de la comparación de octubre de 2010 con igual mes del año anterior es de 19,4% para Córdoba. En tanto, para el Indec la variación del índice a nivel nacional se ubica en 16%.

Las demoras dan pérdida

La tendencia en aumento para los costos en el sector implica que en Córdoba el metro cuadrado pasó de 2.184,98 pesos en septiembre a 2.196,41 pesos en octubre. Esto significa que para la construcción de una casa de 100 metros cuadrados hoy se necesitan 219.641 pesos, es decir, 35.682 pesos más que en igual período del año pasado.

Si se considera que la familia de clase media se encuentra cada vez más lejos del crédito hipotecario para adquirir la casa propia, debido al alto peso de las cuotas que debe soportar en relación con el ingreso, los asalariados tienden a invertir sus ahorros en materiales para la construcción de vivienda, además de la compra de automóviles y electrodomésticos.

Hoy, los cordobeses que encaren esta actividad de construcción soportan un aumento de costos cercano a 20% en relación con el año pasado. Si bien las remuneraciones del sector privado asalariado formal recibieron aumentos de entre 24 y 35%, la cifra es insuficiente para ganarle a la inflación y recortan las posibilidades de ahorro.

En tanto, para las empresas constructoras la capacidad de construir hoy en Córdoba depende en gran medida de su “espalda” financiera. El contador de la Cámara de la Construcción local, Santiago Montoya, afirmó al respecto que en Córdoba “hay empresas con la capacidad financiera suficiente para comprar materiales al contado y conseguir descuentos importantes”.

Además, el pago a los proveedores con la entrega de departamentos terminados y la preventa a inversores provenientes principalmente del sector agropecuario significan dos vías para garantizar la rentabilidad y licuar el impacto de la suba en los costos. Según Montoya, “la especulación financiera” es hoy un aspecto más importante que el del aumento real en los costos, para la planificación de la actividad del sector.

Costos en cifras

– En octubre de 2010 el costo del metro cuadrado en la ciudad ascendió a 2.196,41 pesos, es decir, 352, 81 pesos más caro que en igual mes del año pasado.
– El rubro materiales subió el mes pasado 13,9% respecto a octubre de 2009.
– En octubre último no se produjo variación en el costo de la mano de obra respecto al mes anterior, pero el rubro presenta un aumento de 26,3% acumulado desde octubre de 2009.

Tags: construcción

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?