NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Lanzado, Schiaretti habló del modelo cordobés y fijó prioridades

6 marzo, 2023
Lanzado, Schiaretti habló del modelo cordobés y fijó prioridades
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ponderó logros de su gestión que generan “certeza y confianza” y dedicó buena parte de su discurso a la situación nacional. Cuestionó los “10 años de grieta que generó el gobierno kirchnerista”, los intentos fundacionales de cada gestión y los embates contra el Poder Judicial. Consideró indispensables el equilibrio fiscal y el superávit de cuenta corriente. Buscó posicionarse de cara a sus aspiraciones presidenciales

El gobernador Juan Schiaretti se calzó ayer el traje de candidato a presidente y fijó las principales prioridades de una eventual futura gestión, entre las que destacó la necesidad de dotar de certeza y generar confianza, saltando la grieta, respetando las instituciones, con una economía con equilibrio fiscal y superávit de cuenta corriente.

Schiaretti disertó ayer en el primer almuerzo de trabajo del año organizado por la Fundación Mediterránea.

Fue un discurso diferente al de años anteriores cuando fue invitado a abrir el año de almuerzos de la entidad.

Esta vez no ocultó sus apetencias de proyección nacional y aunque no oficializó su candidatura, dejó en claro cuáles son sus intenciones en un año en el que concluye su mandato y sus chances de reelección.

La decisión de ir por una chance nacional quedó reflejada en la mayor parte de su alocución que si bien refirió a temas locales, siempre esos puntos parecieron listarse en función de una estrategia discursiva que avanzó sobre ejes nacionales que fueron, al fin de cuentas, sus premisas para una posible futura gestión.

Al final, pidió el voto para ese modelo de gobierno a los empresarios que colmaron el salón principal del ex Sheraton (hoy Quinto Centenario) quienes en varias ocasiones aplaudieron al mandatario, en un foro que siempre le fue permeable a Schiaretti.

Temas nacionales

El gobernador comenzó ponderando lo que desde hace tiempo denomina el “modelo cordobés de gestión” que, según dijo, se basa en dos pilares: certeza y confianza.

En ese marco, destacó el trabajo con el sector privado, resaltando parte del discurso previo de la presidenta de la Fundación, María Pía Astori, y el director del Ieral, Carlos Melconian.

También destacó la libertad de prensa irrestricta que rige en la Provincia, el respeto por la división de poderes, a las posiciones políticas distintas y, en el plano económico, al orden de las cuentas públicas y la fuerte inversión en obras.

“El plan de obra pública de los últimos ocho años es de 8.037 millones de dólares. Y lo hemos hecho con más de un 83% de recursos propios. Eso es lo que genera tener equilibrio y superávit fiscal”, aseguró.

Con todo, ya desde el vamos dejó en evidencia cuál sería uno de los blancos de su discurso: el kirchnerismo al que nombró en varias ocasiones y siempre vinculado a situaciones que, según consideró, profundizaron los problemas del país. Sin embargo, no hizo alusión directa al gobierno de Mauricio Macri.

Más adelante, Schiaretti sostuvo que Argentina tiene todas las condiciones para dejar atrás las recurrentes crisis económicas que determinaron que en los últimos 10 años el PIB per cápita se haya reducido y que la pobreza se haya incrementado. 

En ese contexto, dijo que es clave superar el clima de enfrentamiento político, “porque si algo faltaba, cumplimos en 2023 diez años de grieta que inició el gobierno kirchnerista”.

El gobernador señaló la necesidad de que el país debe respetar el funcionamiento de las instituciones y reiteró enfáticamente su rechazo al juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, frase que cosechó aplausos del empresariado.

Asimismo agregó que “otro tema central que pega junto con la grieta es la creencia de que el que llega al Gobierno nacional pretenda fundar nuevamente la Argentina. Yo he visto en mis años de vida que cada presidente que llega funda la Argentina, y la verdad que cuando uno quiere fundar cada cuatro años un país no hay posibilidad de que ese país progrese”.

El mandatario también apuntó contra lo que a su juicio representa una dificultad para el funcionamiento de la economía nacional: los déficits públicos recurrentes y la crisis del sector externo producto de los desequilibrios en la balanza de pagos.

Hay proyecto

En el último tramo, el gobernador aseguró que Argentina tiene todo para salir de la crisis y comenzar un largo periodo de crecimiento con justicia social: “Se trata de que nos animemos a ser un país normal y sensato, que generemos confianza y certeza”.

Además, pidió a los empresarios y emprendedores cordobeses que “apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”. 

“Debemos ser lo que somos hoy en Córdoba: la expresión de la producción y el empleo, nunca la cultura del desempleo y del asistencialismo. Somos la expresión de la Argentina federal, la que quiere que todos tengan oportunidad de desarrollarse”, cerró el mandatario provincial. 

Salón colmado

El discurso de Schiaretti fue seguido por los principales referentes empresarios de Córdoba además de los ministros del gabinete, diputados nacionales afines y el intendente Martín Llaryora.

También estuvieron presentes diputados nacionales por Juntos por el Cambio Mario Negri y Rodrigo de Loredo, los senadores nacionales Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero y los diputados por el Frente de Todos Gabriela Estévez y Pablo Carro.

Tags: Carlos MelconianCórdobaelecciones nacionalesFundación MediterráneaPía Astorischiaretti

Leé también

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023
Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

26 marzo, 2023

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?