NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La venta de maquinaria agrícola registra récord en el tercer trimestre

17 noviembre, 2017
Elevan financiación de Nación Leasing a pymes para bienes de capital
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Fue la mayor de los últimos siete años, de acuerdo con el relevamiento realizado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación. Las operaciones fueron más de 6.000, por un total de $8.301 millones

Un nuevo récord en la venta de maquinaria agrícola se registró en el tercer trimestre del año: un total de 6.076 unidades vendidas por un valor de $8.301 millones, la cifra más alta en siete años, según lo que difundió ayer el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
El Informe de Maquinaría Agrícola elaborado por la cartera con base en datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) detalla que la venta de tractores “supera todos los niveles alcanzados en los últimos 13 años; la de implementos fue la mejor de los últimos seis años y las de sembradoras y cosechadoras, las más altas del último quinquenio”.
En suma, se llevan vendidas 292 cosechadoras, 72 más que en 2016, lo que muestra un crecimiento de 32,7%; también se vendieron 2.897 tractores (791 unidades; 37,5% más); 738 sembradoras (45 más, 6,5% de incremento) y 2.149 implementos (227, 11,8% de suba interanual).
Medidas en pesos, las ventas del tercer trimestre mantuvieron una proporción similar al período abril-junio, y las dos terceras partes de la facturación se concentraron en cosechadoras (22%) y tractores (45%), y el tercio restante en implementos (17%) y sembradoras (16%).
Medidas en dólares, las ventas reflejan que el tercer trimestre de este año es el mejor desde 2008, según la cartera de Agroindustria.

Ésta indicó además que lo comercializado en los primeros nueve meses de 2017 “ya supera las ventas de todo 2014 y 2015”.
Por su parte, el director del Banco de la Nación Argentina (BNA) Carlos Castellani consideró ayer que “la quita de retenciones al campo, las líneas de créditos productivos con tasas preferenciales y la eliminación del cepo cambiario” fueron las principales causas del aumento en la venta de maquinaria agrícola.
En ese sentido, Castellani destacó las líneas de crédito del BNA, que permitieron que “más de 70 fábricas de maquinaria de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires pudieran llevar adelante proyectos de inversión”.
Otro de los factores que el ejecutivo mencionó como causa del incremento en las ventas fueron “la eliminación desde 2016 de las retenciones a la producción de trigo y maíz, y la reducción a la de soja”.
Estas medidas, junto con la salida del “cepo” cambiario, permitieron al productor disponer de capital para la renovación de sus equipos, opinó. “El mejor crédito y la baja o eliminación de las retenciones formaron un combo que posibilitó el impulso del sector”, dijo.
Castellani indicó que “el BNA tiene más de 300 acuerdos con fabricantes de maquinaria agrícola”, mediante los cuales se busca tener fábricas más eficientes que puedan no sólo abastecer el mercado interno sino que alcancen un alto grado de competitividad para insertarse en el mercado internacional.
Existen en el país más de 700 productores de máquinas para el campo, nucleados en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).
Alrededor de 200 son fabricantes de equipos completos, y más de 500 son pymes que funcionan como proveedores de partes para las terminales.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?