NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La tarifa residencial de luz aumentará 13% desde este mes

1 febrero, 2017
EPEC pidió ajuste trimestral y plan “estímulo” con descuento

JORGE GONZÁLEZ. presidente de EPEC

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció ayer el incremento en la tarifa del servicio eléctrico que rige desde hoy y que en Córdoba llegará a 13 por ciento.
Según la información confirmada a Comercio y Justicia por fuentes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), el impacto del anuncio realizado ayer por el funcionario nacional en la tarifa de electricidad será de seis por ciento por ciento. Ese guarismo se suma “al siete por ciento pactado para febrero y autorizado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) luego de la audiencia pública realizada el 24 de noviembre del año pasado”, aclararon.
«Si a ese seis por ciento le sumamos el alza autorizada en la audiencia pública (se autorizó 29,4 por ciento en tres tramos: 14 por ciento en diciembre, siete por ciento en febrero y 6,5 por ciento en abril), este mes se sumaría este siete por ciento al total, para dar aproximadamente 13 por ciento», explicó ayer el titular de la EPEC, Jorge González.
Si bien aclaró que para divulgar los números, “siempre” se espera “que se publique la resolución oficial”, dijo que era posible hacer una aproximación extraoficial a partir del anuncio realizado por Aranguren.
En ese sentido, explicó que si el funcionario nacional “habla de un incremento de 37 por ciento en la distribución y venta de l a energía para el interior, que será en dos tramos: primero de 320 a 400 pesos, y desde marzo de 400 a 640, y en EPEC, el precio de compra y distribución en el sector residencial incide entre 30 y 35 por ciento en la boleta, este incremento incidirá entre cinco y seis por ciento en las facturas residenciales».

Advertencia sobre la inflación
En tanto, un informe de la consultora Ecolatina estimó que el incremento de las tarifas de luz influirá en la inflación del mes de febrero y de marzo en 1,5 puntos porcentuales, 0,65 en febrero y 0,85 en marzo, según lo que se difundió ayer.
La consultora también consideró los incrementos en las prepagas y en las naftas a partir de la segunda mitad de enero y con base en ello proyecta una inflación de 1,7 por ciento en enero, según estimaciones propias, y de 2,2 por ciento para febrero, «lo que implicaría una aceleración respecto del registro del mes anterior», según se indicó en el informe.
De todos modos la estimación para la inflación de 2017 se mantiene en torno a 25%, dado que «estos ajustes estaban contemplados en la estimación anual de Ecolatina».

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?