NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La Región Centro puede liderar un cambio en la exportación alimentaria

5 julio, 2017
La Región Centro puede liderar un cambio en la exportación alimentaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El economista Raúl Hermida se refirió así al pasaje de un paradigma productivo basado en la agroexportación a uno que impulse la venta al mundo de alimentos con valor agregado.

Raúl Hermida, economista, director de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BBC) y miembro del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro, disertó ayer en el “Ciclo Federalismo y regiones en la Constitución Nacional», que organiza la Cámara de Senadores, y aseguró que esta región puede liderar el pasaje de un modelo económico nacional basado en la exportación de productos agropecuarios a uno fundado en la exportación de alimentos y productos con mayor valor agregado.

“La Región Centro tiene todas las condiciones desde el punto de vista del suelo y clima -por un lado- y de
las instalaciones logísticas, administrativas y comerciales -por otro-, para liderar la exportación en la próxima década y media de aproximadamente 127 millones de toneladas de granos, subproductos y derivados, dentro de los que están incluidos los despachados de los países productores vecinos a Argentina, es decir, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia”, explicó Hermida ante un centenar de senadores y diputados nacionales, dirigentes empresariales y funcionarios de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Según las proyecciones hacia el año 2030/31, Sudamérica y EEUU tendrían 67% del mercado mundial de soja, trigo y maíz. Asimismo, tendrían 57,2 % del mercado de carnes. “Podemos liderar el cambio si solucionamos muchos problemas; entre ellos, los gravísimos de infraestructura y los altísimos costos del transporte, que están creando un obstáculo muy grande para que la Región Centro pueda avanzar en ese camino”, advirtió, haciendo referencia al necesario impulso que se les debe dar a otros modos de transporte, tales como el ferrocarril y las hidrovías, para dotar de competitividad a la economía argentina.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?