NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La recaudación cordobesa consolidó suba, traccionada por Ingresos Brutos

12 septiembre, 2017
La recaudación cordobesa consolidó suba, traccionada por Ingresos Brutos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En agosto creció 35,9% en términos nominales y 8,9% a valores constantes. Los recursos propios subieron a la par de los nacionales. En tanto, en el acumulado anual, el alza fue de 32,8%, con una participación creciente de los recursos recaudados por Rentas respecto a los federales. El nivel de actividad fue clave

La recaudación provincial alcanzó en agosto pasado 10.550,5 millones de pesos, 35,9 por ciento superior a igual mes del año pasado en términos nominales y 8,9 por ciento más a valores constantes, descontada la inflación.
En ese marco, los recursos de origen provincial fueron de 4.446,2 millones de pesos. La cifra se ubicó 36,5 por ciento por encima del año pasado y 9,4 por ciento mayor en términos reales.
En tanto, los envíos nacionales llegaron a 6.104,3 millones de pesos, 35,4 por ciento mayores a agosto de 2016 en términos nominales y 8,6 por ciento más elevados, a valores constantes.
De esta forma, los ingresos en el octavo mes del año consolidaron una tendencia positiva, muy por encima de la inflación de igual período.
En tanto, en el acumulado anual, sumado los ocho primeros meses del año, los ingresos corrientes alcanzaron a 77.832 millones de pesos, 32,8 por ciento por encima de 2016. En ese marco, los propios fueron de 34.269 millones de pesos, 40,6 por ciento mayores (10,5 por ciento más en términos reales) mientras que los giros nacionales llegaron a 43.562,6 millones de pesos, 27,3 por ciento más elevados que en igual período del año pasado a valores nominales. Si bien esa suba fue ciertamente menor, de todas manerasse ubicó por encima de la inflación acumulada en ese lapso.

Por impuesto
En cuanto a la evolución por tributo, Ingresos Brutos sumó en agosto 3.311,9 millones de pesos, 40,3 por ciento superior al mismo mes del año anterior.
En tanto, Sellos recaudó 474,2 millones de pesos, 36,4 por ciento más.
Por su parte, el Inmobiliario sumó 272,7 millones de pesos y el Automotor, 146,9 millones de pesos. Ambos impuestos patrimoniales sumaron un crecimiento del 37,2 por ciento en el octavo mes del año.
En tanto, en el acumulado anual, Ingresos Brutos aportó 23.372 millones de pesos, 35,9 por ciento más que en igual período del año pasado.
El dato es clave. Se trata de un tributo que aporta siete de cada 10 pesos de recaudación de impuestos propios y su performance está ligada al nivel de facturación de la economía.
A diferencia de períodos anteriores, cuando el crecimiento de esa recaudación estaba vinculado más al impacto de la suba de precios sobre la facturación, esta vez, el aumento obedece a un mayor nivel de actividad, evolución que se viene consolidando desde los últimos tres meses, admitieron desde Finanzas.

Por su parte, los denominados impuestos patrimoniales subieron entre enero y agosto 54,3 por ciento en términos nominales y 21,3 por ciento a valores constantes.
El revalúo aplicado este año pero también la política de fiscalización y el incentivo de descuento por el pago por medios electrónicos fueron clave en el desempeño de esos gravámenes.
Finalmente, Sellos sumó 3.348,2 millones de pesos, 49,4 por ciento superior en términos nominales y 17,5 por ciento más a valores constantes.
Fue clave para esa performance la decisión de Rentas de aplicar valores “de mercado” en la imposición del tributo sobre las valuaciones de contratos de compra-venta de inmuebles.
En cuanto a los recursos nacionales, casi la mitad de los ingresos de agosto provinieron del IVA, recurso que presenta una suba interanual de 38,7 por ciento en términos nominales y de 11,2 por ciento en términos reales. Ganancias, en tanto, también mostró una evolución similar aunque algo menor, de 34,4 por ciento nominal.
Finalmente, el Fondo Federal Solidario subió en agosto 43 por ciento a valores corrientes.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?