NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Provincia amplió rebaja de 30% en Ingresos Brutos a 84 mil comercios

9 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de 80% de los contribuyentes de ese rubro, segmento para el cual Córdoba tendrá la alícuota más baja del país. Deciden posible alza en el Inmobiliario Urbano.

El gobernador Juan Schiaretti anunció anoche la ampliación de la rebaja de 30 por ciento para el impuesto a los Ingresos Brutos desde 2011 para el sector comercial. La medida involucra 84 mil comercios de toda la provincia que hasta ahora pagan una alícuota de 4 por ciento, 80 por ciento de los contribuyentes de esa rama de actividad, según indicó el mandatario.

Schiaretti formuló el anuncio en el marco del discurso de cierre en el evento por el 110º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que también se distinguieron a los Diez jóvenes sobresalientes del año, tradicional galardón que otorga la entidad.

Luego de ponderar la trayectoria y los logros de la Bolsa, Schiaretti avanzó en un repaso de la situación económico-financiera de la Provincia. Recordó así los beneficios que implicarán sobre las finanzas públicas el acuerdo de desendeudamiento firmado con la Nación. “Córdoba pasará de pagar este año un 11 por ciento de los ingresos corrientes en concepto de servicios de deuda, al 5 por ciento el año próximo”, anticipó.

En esa línea, el mandatario dijo que a partir de esa situación y de la sensible mejora en las cuentas públicas, es que la Provincia podrá avanzar con el plan de obras públicas previsto y con una mejora en la presión fiscal para diferentes sectores.

Al respecto, enumeró la restitución del régimen de alícuota cero para las industrias con facturaciones de hasta 20 millones de pesos al año y, acto seguido, anticipó la ampliación de la rebaja de Ingresos Brutos para el comercio, medida reclamada y esperada por las diferentes entidades que nuclean a ese rubro, como Fedecom y la Cámara de Comercio.

Puntualmente, el gobernador anunció que a partir de 2011 los comercios de todos los rubros con facturación de hasta 1,2 millones de pesos al año accederán a la rebaja de 30 por ciento en el impuesto a los Ingresos Brutos.

Actualmente, esa reducción sólo beneficiaba a contribuyentes de la actividad comercial con facturación de hasta 600 mil pesos al año, por lo que la medida apunta a duplicar esa cifra.

En tanto, para los rubros alimentos y bebidas, venta de medicamentos, ferretería, indumentaria y librería, la rebaja alcanzará a contribuyentes que facturen hasta 2,4 millones de pesos anuales.

El anuncio del gobernador fue muy bien recibido por el sector comercial presente en el evento, entre ellos el titular de Fedecom, Rubén Martos.

Con todo, en el rubro recordaron que, con el aumento de la inflación en los últimos dos años, era evidente que debía tocarse hacia arriba el tope de facturación para mantener el impacto de la rebaja a la cantidad de contribuyentes que en su momento se vieron beneficiados con la medida.

Asimismo, recordaron que la alícuota fue subida en agosto de 2008 de 3,5 a 4 por ciento para los minoristas y también hubo un fuerte aumento para los mayoristas.

Por lo demás y en diálogo con Comercio y Justicia, Schiaretti dijo que la decisión deja a Córdoba con la menor presión impositiva sobre ese segmento de contribuyentes, en todo el país.

Días atrás, un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) concluyó que Córdoba resulta actualmente el distrito en el ámbito nacional que más carga tributaria legal de Ingresos Brutos aplica a ese sector (3,2 por ciento de las ventas brutas netas de IVA), sólo igualado por Buenos Aires. La situación variará desde el año próximo a partir de la decisión anticipada por Schiaretti.

Por lo demás, el mandatario pidió esperar el envío del Presupuesto para conocer posibles cambios en el Inmobiliario Urbano. Este medio había anticipado días atrás que había en análisis un posible retoque, en torno a 10 ó 15 por ciento, para ese tributo.

El gobernador ya consensuó con el sector rural una suba del aporte de 10 por ciento para los contribuyentes de ese sector.

Horacio Parga
Para crecer, hay que generar las condiciones a plazo

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga, consideró que para que el país crezca a ritmo sostenido deben crearse las condiciones para hacerlo y evitar situaciones que impactaron cíclicamente en la evolución de la actividad económica, entre las que citó los déficit fiscales recurrentes de otras épocas. Parga fue el responsable del discurso de apertura del evento por el 110º aniversario de la entidad, que se desarrolló anoche en el Museo Provincial de Bellas Artes Evita.

Jóvenes sobresalientes
En el acto, la Bolsa de Comercio entregó las distinciones a los Diez jóvenes sobresalientes del año. Fueron premiados Guillermo Acosta, titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa, Mariano Ceballos, violinista, Fernando Colombo, doctor en Ciencias Geológicas, Carmen Correa, docente rural, Sebastián García Petrini, abogado y procurador, Sebastián Giusti, ingeniero civil, Gonzalo Marull, licenciado en Teatro, Carina Porporatto, doctora en Ciencias Químicas, Federico Roca, médico, y Germán Sosa, bombero voluntario.

Schiaretti no descarta emitir nueva deuda durante su gestión

La Provincia no descarta salir nuevamente al mercado a emitir deuda para obra pública. El dato fue admitido a Comercio y Justicia por el gobernador Juan Schiaretti luego de participar del acto por un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Ni que sí ni que no”, señaló el mandatario luego de una consulta de este medio respecto a una posible nueva emisión.

Admitió las buenas condiciones del mercado, aunque aseguró que por ahora no se está pensando en esa posibilidad.

En tanto, una fuente del Ejecutivo indicó que podría eventualmente ocurrir, “en el mediano plazo y si las condiciones del mercado se mantienen”, que se recompre deuda ya emitida. No obstante, dijo que ésa sería una alternativa que debería corresponder ya al próximo gobierno.

La Provincia emitió el año pasado el Boncor 2017 por 150 millones de dólares. La colocación se concretó en el mercado doméstico.

Luego, ya en agosto pasado, emitió 400 millones de dólares en el mercado externo.
En tanto, un mes atrás volvió a colocar deuda por 196 millones de dólares a una tasa apenas por debajo de 12 por ciento.

Por lo demás, Schiaretti anticipó que en las próximas horas se girará el proyecto de Presupuesto a la Legislatura. La iniciativa comtemplará superávit financiero. En tanto, el cierre del ejercicio 2010 también terminará con ahorro fiscal, anticipó el gobernador, en línea con el cierre del primero y segundo semestres de este año.

Tags: impuesto a los Ingresos BrutosJuan Schiaretti

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?