NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La oposición y la CTA se mostraron disconformes con los anuncios económicos

12 julio, 2022
La oposición y la CTA se mostraron disconformes con los anuncios económicos

RODRIGO DE LOREDO. El diputado cordobés se sumó a las críticas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los anuncios realizados en conferencia no fueron bien recibidos por buena parte de la oposición. Dirigentes de ese sector se pronunciaron al respecto, permitiéndose dudar de las posibilidades reales de que el Gobierno alcance las metas enunciadas en la presentación de la ministra Batakis.

El legislador cordobés Rodrigo de Loredo, jefe del bloque Evolución Radical en la Cámara de Diputados, dudó del margen de maniobra del Gobierno para cumplir con el plan pero se mostró desconfiado sobre la realidad de los datos que se pudieran presentar para dar por cumplidas las metas del acuerdo con el FMI.

“La suma total de esos ingresos por 600.000 millones de pesos representa 0,8% del PBI. Para cumplir las metas del fondo se debe disminuir 0,5% el déficit para este año. Es decir, a partir de esta forma contable, aunque se aumente el gasto 0,3% pero incluyendo en la contabilidad los ingresos de todos los organismos que anteriormente no se tenían en cuenta, se pretende dar por cumplidas las metas, pero de modo ficticio”, aseguró el diputado.

Las críticas más fuertes a los anuncios de la ministra llegaron desde la ortodoxia económica. Javier Milei, diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por La Libertad Avanza, rechazó de plano los anuncios. “El desprecio por el análisis económico por parte de Batakis es exasperante. Usa la palabra ‘especulación’ como algo peyorativo. Se nota que ni siquiera sabe su significado ni su rol fundamental en el análisis económico como guía de la acción humana”, aseguró el economista.

Milei también dijo que le “sorprenden esos chantas con credencial de economistas, grupo en el que está Batakis, que dicen que el tipo de cambio real está en equilibrio. ¿Acaso el drenaje de reservas y la falta de dólares infringida por el cepo que ha impuesto el Central no les rompe los ojos?”.

Otro economista, Martín Tetaz, también legislador del bloque Evolución Radical, rescató del discurso de Batakis aquello referido al “equilibrio fiscal y las tasas positivas” pero aseguró: “Ahora hay que bajarlo a tierra: ¿qué va a pasar cuando (el secretario de Energía) Darío Martínez pida más plata para subsidios? ¿Cuánto están dispuestos a subir las tasas en el Banco Central? ¿Cuál es el programa financiero para el segundo semestre?”.

Guido Sandleris, ex titular del Banco Central en la gestión de Mauricio Macri, aseguró que “la causa de toda esta corrida cambiaria” que está en marcha desde principios de junio, “tiene que ver con el intento de hacer el plan Platita eterno”. Aunque “ahora el Gobierno busca una solución, pero no lo van a resolver con parches y más parches”, prosiguió el economista, que cerró con un pedido para tener un “cambio de rumbo ya” y mucho más contundente.

De esta manera, la oposición dejó en claro que desconfía de los anuncios del equipo económico, tanto del lado de las intenciones que existen detrás de lo enunciado como de la factibilidad técnica de implementar algunas de esas medidas.

La CTA también fue crítica

El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Pablo Micheli, expresó su preocupación respecto a los anuncios: “Cuando se hacen para calmar a los mercados se pone intranquila la gente del pueblo, los trabajadores, los jubilados”.

Según el sindicalista, esperaba anuncios en línea con la propuesta del Salario Básico Universal y un “shock distributivo para parar esta voracidad brutal, que ha llevado a que hayan aumentado productos fundamentales de la canasta alimentaria casi en un 50% en los últimos días”.

Asimismo, reclamó al Estado más protagonismo para hacer frente a los grupos concentrados de la economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?