NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Nación dice que no subirá tarifas de luz y gas, pero habrá cargo fijo

14 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El secretario de Energía, Daniel Cameron, afirmó que no están previstos aumentos en las tarifas del sector aunque sí una posible reducción de los actuales subsidios que aplica el Estado en ciertos niveles de consumo de gas y de electricidad.

“Un aumento de tarifas no, pero el ministro de Economía (Amado Boudou) ha informado que lo que puede haber el próximo año es una reducción de subsidios y la decisión final depende de la Presidenta” (Cristina Fernández), respondió el funcionario durante un informe que presentó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

En el mismo sentido, Cameron precisó que “no es que el aumento de tarifas (de gas y electricidad) a la industria subsidia a los usuarios residenciales”, e indicó que “nadie paga 100% de lo que consume, ya que a industriales y residenciales los está subsidiando el Estado”.

Con relación al presupuesto de la Secretaría de Energía en 2011 y su asignación, Cameron explicó a los legisladores que “será 20% superior al de 2010”, y rondará 18 mil millones de pesos.

Se destinarán a pagos a la Compañía Argentina del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para el Fondo de Estabilización del rubro, también a completar las obras de la hidroeléctrica Yacyretá y a la terminación de la central nuclear Atucha II.

Asimismo, se iniciará la construcción del reactor de potencia Carem y se continuará con el Plan Federal Eléctrico I y II, de transporte en alta tensión.

Cameron también defendió el proyecto de tendido del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) para abastecer Chaco, Formosa, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos. Dijo que la construcción arrancará hacia fin de año o principios de 2011 y que tendrá un costo estimado en 1.400 millones de dólares en su red troncal.

El funcionario defendió asimismo la aplicación de fondos fiduciarios para financiar obras y de cargos específicos para solventar, por caso, la importación de gas desde Bolivia, o de GNL vía marítima.

Al respecto dijo que “cuando se estudien los volúmenes de recursos necesarios se revisará con un criterio según el cual el que más tiene, más paga”.

Cameron proyectó además que la matriz energética del país debe cambiar progresivamente en favor de una reducción de las fuentes fósiles (petróleo, carbón) y un incremento de las fuentes nuclear, hidráulica y renovables.  Hacia el año 2025, del actual 57% de generación con fuentes fósiles se debería pasar a 28%, mientras que la energía nuclear debería crecer del actual 6% a 22%, detalló.

En el mismo orden, la energía de fuente hidráulica debería pasar a 40% del total, en tanto que los recursos renovables (solar, eólica y otras) deberían llegar a participar con entre 8 y 10% de la matriz, detalló Cameron.

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?