NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La mitad del comercio sumará este año pagos digitales

30 marzo, 2022

SMARTPHONES. Son necesarios para operar billeteras virtuales, que exigen buena imagen y dobles códigos de verificación.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un especialista, el ecosistema financiero creció exponencialmente durante la pandemia, se consolidará este año siguiendo la tendencia mundial de transacciones digitales y mantendrá un crecimiento anual de 48% hasta 2027

Casi 50% del comercio argentino, principalmente del mediano y pequeño, se sumará este año al uso de medios de pago digitales en el país, estimó el especialista en medios de pago Patricio Vega.

La mayor colaboración entre todos los actores del ecosistema financiero cambió dramáticamente durante la pandemia, lo cual se consolidará este año, obligando a las personas a sumarse a la tendencia mundial de transacciones digitales, consideró Vega.

Al recordar que la pandemia «aceleró significativamente el uso de medios de pago digitales» en el país, advirtió que este crecimiento «se estancó durante los últimos meses del 2021».

Sin embargo, el especialista de Worldline Latam confía en que «seguramente va a tomar nuevamente una senda de crecimiento exponencial, siendo las fintech el camino a una transformación mayor en todo el ecosistema financiero, tanto en Argentina como en el mundo».

Para Vega, el comercio electrónico en el país mantendrá un crecimiento de 48% anual hasta 2027 y que el nivel que se observa en la actualidad era el que se esperaba no antes de 2025.

Esto demuestra el auge que se espera en esta materia, señaló, y aseguró: «Las empresas que apoyamos el rubro, incluyendo procesamiento, billeteras, certificados y centros de procesamiento, entre otros, tenemos la obligación de estar preparadas para ello».

Un ítem clave es la incorporación de segmentos de la población que necesitaban realizar transacciones digitales, resaltó.

Tras considerar que a la banca tradicional «le costó subirse a esta tendencia», afirmó que «comprendieron que lo digital debía ser parte de su normalidad y que había una gran oportunidad para dar solución y atender necesidades a la distancia».

En ese sentido, mencionó actividades como abrir cuentas, permitir transferencias y cobros, solicitar créditos, entre otras.

«Toda la industria está hoy en día trabajando para que además de expandir los medios de pago y transacciones a más comercios, también aumente la confianza de los usuarios a utilizarlos, por lo cual la inclusión y educación financiera, así como las campañas informativas, tanto de actores públicos como privados, resultan fundamentales para este nuevo auge», concluyó.

Tags: Billeteras virtualesCódigos QrcomerciosPagos Digitalestendenciaventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?