NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La mitad de los trabajadores percibe ingresos mensuales menores de $10.000

27 septiembre, 2017
En dos semanas cierra el primer llamado para startups tecnológicas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cifra corresponde al informe sobre distribución del ingreso del organismo estadístico nacional del segundo trimestre del año. Los números muestran un crecimiento interanual de la desigualdad entre la población más adinerada y quienes tienen menores ingresos

Alrededor de la mitad de los trabajadores del país percibe ingresos que no superan 10.000 pesos por mes, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al divulgar los datos de distribución del ingreso correspondientes al segundo trimestre del año.
Con base en estas cifras, 10% de los que más ganan explican 30,5% del total de los ingresos; mientras que el 10% más pobre percibe 1,4% de la masa salarial total.
Durante el segundo trimestre del año, el Coeficiente de Gini fue de 0,428 puntos, frente al 0,427 de igual período del año pasado. Este coeficiente marca mayor equidad en el ingreso cuando tiende a cero.
Del informe surge que los ingresos de 10% de la población más adinerada resultaron 17 veces mayores que los que percibió el 10% más pobre, lo que implicó un crecimiento en la desigualdad debido a que hace un año atrás la relación era 16 veces mayor.
El Indec también precisó que el 10% de la población de mayores ingresos percibe entre $25.000 y $500.000 mensuales, mientras que el decil inferior obtiene entre $70 y $ 3.000 en similar período.

Escalas
La medición del Indec cuenta con 10 escalas, cada una de ellas considerada un decil, todas con una población en torno a 1,6 millón de personas.
La primera escala comprende a las personas que perciben ingresos desde $70 a $3.000 por mes; la segunda escala de $3.000 a $5.000; la tercera, de $5.000 a $6.200; la cuarta, de $6.200 a $7.700; y la quinta desde $7.700 a $10.000.
El sexto decil comprende a los trabajadores que perciben algún tipo de ingreso ubicado en un rango de entre $10.000 a $12.000; el séptimo, desde $12.000 a $15.000; la octava escala, desde $15.000 a $18.000; la novena, $18.000 a $25.000; y la décima y última, desde $25.000 a $500.000.
El ingreso total individual presenta la particularidad de incluir las diversas fuentes de ingreso individual, tanto las laborales como las no laborales -como por ejemplo las jubilaciones y pensiones, o los subsidios-.

Calendario
Los datos socioeconómicos se completarán este jueves cuando el Indec difunda los niveles de pobreza e indigencia al cierre del primer semestre de este año.

Detalles

Durante el segundo trimestre del año, el Coeficiente de Gini fue de 0,428 puntos, frente al 0,427 puntos de igual período del año pasado.

Los ingresos de la población más adinerada resultaron 17 veces mayores que lo percibido por el 10% más pobre.

La medición del Indec tiene 10 escalas, cada una de ellas considerada un decil, con una población aproximada de 1,6 millón de personas.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?