NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La inflación sigue alta y el BCRA sostiene la tasa en 26,25%

10 mayo, 2017
Simbólica baja de tasas del BCRA por menor “inflación subyacente”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La entidad emitió ayer un comunicado sobre política monetaria. Aunque sostiene la posibilidad de la meta de 12% a 17% de aumento interanual para fin de año, reconoce que el alza de precios del cuarto mes del año no es compatible con el “sendero buscado”

Mientras hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgará la inflación correspondiente a abril, estimaciones privadas y el propio Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya indicaron que el porcentaje del cuarto mes del año se encuentra en un nivel superior al esperado en las estimaciones que aquél había pautado a principios de año para este período.
Por esta razón, la tasa de la política monetaria se mantuvo ayer en 26,25%,  según se informó oficialmente.
“En las últimas dos semanas se conocieron los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Con respecto a la medición de marzo, las expectativas de inflación para 2017 disminuyeron de 21,2% a 21,0% para el nivel general del IPC-GBA y aumentaron de 18,7% a 19,0% para su componente núcleo. La inflación esperada para los próximos 12 meses cayó de 18,9% a 17,9% para el nivel general y de 17,3% a 16,2% para el núcleo”, indica un comunicado del BCRA emitido en la tarde de ayer.
No obstante, señala, “las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el BCRA confirman que la inflación de abril se situó en un nivel más alto que el compatible con el sendero buscado para esta época del año, mientras sugieren que en mayo la economía retoma el proceso de desinflación”.
Por esto, la entidad decidió “mantener inalterada su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 26,25%”, confirmó la misiva, y aclaró que se “seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación entre 12% y 17% durante 2017”.

Congreso
Por otra parte, ayer se conoció que la  inflación de abril fue de 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Congreso que elabora el bloque de diputados del Frente Renovador, junto con el bloque Justicialista, Libres del Sur, Partido Socialista y GEN.
Para el equipo que conduce el economista massista Marco Lavagna, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre “expresó un alza de 8,3%, mientras que en términos interanuales alcanzó 27,3%”.
Según ese sondeo, las principales alzas del mes estuvieron explicadas por Vivienda y servicios básicos (tarifas de gas), Indumentaria y Educación.
Por su parte, se registró un alza de 2% en Alimentos y bebidas -se aceleró frente al mes pasado-, “lo cual no augura buenas noticias en cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, que en marzo creció 3%, la mayor suba en ocho meses”, indicaron los diputados.
De acuerdo con esa medición, en los últimos seis meses la inflación promedio fue de 1,9% mensual, lo que en términos anualizados representa una suba de 26%, por encima del techo planteado en el régimen de metas de inflación del BCRA (17%).
De mantenerse la tendencia, según los diputados de la oposición, durante el primer semestre de 2017 “la inflación acumulará cerca de 12%, ubicándose casi 4 puntos por encima de lo que indicaría el techo puesto por el BCRA”.
Finalmente, los legisladores recordaron que en los últimos 17 meses la inflación alcanzó 57,8% (2,7% promedio mensual), “casi 17 puntos por encima de los 17 meses previos (41%)”.

En porcentajes

Según los especialistas consultados por el BCRA, las expectativas de inflación para 2017 se ubican en 21%.

De acuerdo con el IPC Congreso, el alza de precios durante el primer cuatrimestre ya alcanza 8,3%; en abril se situó en 2,1%.

Legisladores de la oposición recordaron que en los últimos 17 meses la inflación alcanzó 57,8%.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?