miércoles 18, junio 2025
miércoles 18, junio 2025
Comercio y Justicia

La industria y la construcción rebotaron en abril y revirtieron la baja previa

Trabajo eventual: Se mueve la demanda laboral, avizoran recuperación de ventas.
ESCUCHAR

La actividad industrial mostró en abril un repunte de 2,2% luego de la caída de 3,9% mensual de marzo. La construcción, en tanto, creció 5,1% respecto al mes anterior.

En ambos casos, los avances interanuales fueron de 8,5% y 25,9%, respectivamente, según informó el Indec.

En cuanto a la actividad fabril, y de acuerdo al indicador difundido por el organismo estadístico, acumula en el primer cuatrimestre del año (enero-abril) un aumento de 6,7% en comparación al mismo período del año anterior.

De las 16 divisiones del IPI, 14 registraron variaciones positivas interanuales:

  • Alimentos y bebidas: 7,3%.
  • Maquinaria y equipo: 19,6%.
  • Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras: 36,2%.
  • Productos minerales no metálicos: 27,3%.
  • Otros equipos, aparatos e instrumentos: 27,6%.
  • Industrias metálicas básicas: 7,1%.
  • Prendas de vestir, cuero y calzado: 9%.
  • Madera, papel, edición e impresión: 5,1%.
  • Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: 7,7%.
  • Productos textiles: 16,6%.
  • Productos de caucho y plástico: 6,4%.
  • Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear: 3,6%.
  • Otro equipo de transporte: 25,7%.
  • Productos de tabaco: 25,8%.

En tanto, las únicas dos divisiones que presentaron disminuciones fueron Productos de metal (7% i.a.) y Sustancias y productos químicos (0,3% i.a.).

Construcción

Por otra parte, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró en abril una suba de 25,9% con respecto a igual mes de 2024.

Según datos del ISAC, en el cuarto mes del año se observaron aumentos interanuales en el consumo interno de placas de yeso (82,6%), mosaicos graníticos y calcáreos (55,0%) y hormigón elaborado (50,3%).

La mejora en abril también se reflejó en el acumulado del primer cuatrimestre (enero-abril), que reflejó un alza de 10,4% respecto al mismo período de 2024.

Lo mismo ocurrió con la serie desestacionalizada, que aumentó 5,1% frente a marzo pasado.

Entre los insumos con mayores aumentos, en el consumo interanual, se destacaron los artículos sanitarios de cerámica (84,2%) y las placas de yeso (82,6%), mientras que el resto (donde se incluyen grifería, tubos de acero sin costura y vidrio plano) tuvieron un alza menor.

En el listado completo se detallan:

  • Artículos sanitarios de cerámica: 84,2%.
  • Placas de yeso: 82,6%.
  • Asfalto: 74,9%.
  • Mosaicos graníticos y calcáreos: 55%.
  • Hormigón elaborado: 50,3%.
  • Pisos y revestimientos cerámicos: 41,4%.
  • Hierro redondo y aceros para la construcción: 29,5%.
  • Cemento portland: 27,7%
  • Cales: 25,9%.
  • Yeso: 20,9%.
  • Pinturas para construcción: 19,8%.
  • Ladrillos huecos: 15%.
  • Resto: 6,2%.

En cuanto a los permisos de edificación, la superficie autorizada creció 5,1% interanual en marzo, y 4,8% en el primer trimestre (enero-marzo) de 2025.

Por otro lado, los puestos de trabajo registrados en el sector privado crecieron 1,5% interanual en marzo. Sin embargo, obtuvo una caída de 2,5% en el primer trimestre del año.

En cuanto a expectativas empresarias, las encuestas cualitativas relevadas del Indec son en su mayoría positivas.

En ese marco, 67,6% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de la actividad no variará entre abril y junio, mientras que 17,6% espera una baja y 14,8% restante espera una suba.

En el segmento de la obra pública, 59,8% prevé que no variará el nivel de actividad, mientras que 20,6% cree que disminuirá y el 19,6% restante que aumentará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?