NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La exportación de alimentos creció 32% en volumen y 7,1% en valor durante julio

2 septiembre, 2019
Córdoba exportó más pero facturó igual que en 2014
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las exportaciones de alimentos crecieron 32% en volumen y 7,1% en valor en julio, respecto del mismo mes de 2018, según informó ayer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El volumen exportado ascendió a 4,5 millones de toneladas por un monto total de 2.400 millones de dólares, mientras que el acumulado durante enero-julio mostró un crecimiento en volumen de 17% en relación con el mismo período de 2018 hasta 27 millones de toneladas, por un monto de 14.680 millones de dólares.
Al respecto, el titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo: «El Gobierno nacional y sector privado avanzamos hacia un mismo objetivo: el de producir, y vender más, para lograr incorporar nuevos mercados internacionales, y crecer en el mercado interno. Argentina es un productor sostenible y proveedor confiable de alimentos».

Este crecimiento fue traccionado por las exportaciones de aceite de soja, carne bovina, aceite de girasol, carne aviar, porotos y vino, ya que «estos productos representaron 17% del total de exportaciones de alimentos durante el mes de julio», afirmaron fuentes de Agricultura.
En efecto, estos productos son los que mostraron los mayores crecimientos en volumen: aceite de girasol (45,5%), carne bovina (44,2%), aceite de soja (42,1%) y carne aviar (31,2%).
Por otra parte, se observaron incrementos relevantes en volumen y valor respectivamente, en distintos alimentos, tales como: jugo de naranja (348,6% y 326,2%), otros lácteos (202,9% y 271,8%), frutilla (157% y 117,7%), azúcar de caña (138,5% y 75,4%), kiwi (127,7% y 73,6%), nuez de nogal (108,8% y 44,9%), naranja (103,6% y 31,3%), manteca (93,3% y 74,9%) y cebolla (91,7% y 50,4%).
Además, se destacaron también la carne caprina y aceite esencial de citronella como nuevos productos exportados en 2019, sumados a los pimientos y almendras registrados en el mes de junio.
Los principales destinos de venta fueron China, India, Brasil, Vietnam, Estados Unidos, España, Indonesia, Chile e Italia.

Opinión

En América Latina crece el número de inversores ángeles
Opinión

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022

A menudo escuchamos las frases “la mediación no sirve” o “la mediación es una pérdida de tiempo”. Abogados/as y ciudadanos/as se encuentran...

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?