NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La economía creció 4% durante el mes de junio

25 agosto, 2017
Arquitecto responde por daños al vecino de la obra

CONSTRUCCIÓN. Fue uno de los sectores que más incremento registró en su actividad, en comparación con el año pasado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ese porcentaje significa el mayor crecimiento de la actividad en casi dos años. En el primer
semestre, el avance fue de 1,6%, según los datos informados por el organismo estadístico nacional

La actividad económica se expandió cuatro por ciento interanual en junio, el mayor nivel de crecimiento en casi dos años, con lo que acumuló un avance de 1,6% en el primer semestre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Ante mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró, además, un incremento de 0,3% en el sexto mes del año.
La suba de cuatro por ciento interanual es la mayor desde el período julio/agosto de 2015 y sumó de esta forma un trimestre completo con números positivos, luego de los incrementos de 0,5% en abril y 3,4% en mayo.

Rubros
El sector de la construcción, con un aumento de 13,2% interanual, lideró en junio la mejora en el nivel de actividad.
Fue seguido por el sector fabril, con un avance de 6,2%. En tanto, se registró un incremento de cuatro por ciento en agricultura y ganadería y de 4,4% en el comercio mayorista y minorista. Los sectores que mostraron evoluciones por debajo del promedio general pero que aun así tuvieron resultados positivos fueron transporte (3,4%), inmobiliarias (3,4%), servicios sociales y de salud (2%), electricidad, agua y gas (1,4%), enseñanza (0,9%), otras actividades (0,8%) y la administración pública (0,3%).
El único sector que mostró resultados negativos es la explotación de minas y canteras, que cayó 5,6% en junio de este año, respecto del mismo mes del año pasado.

Consumo
En tanto, la semana pasada, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, advirtió que el consumo se estaba recuperando y relativizó el alcance de las cifras de ventas en supermercados y shoppings que brinda el propio Indec.
“Ésas son cifras de ventas en centros de compra y supermercados, pero hoy existen nuevos canales a los que se vuelcan los consumidores, como compras por Internet, mayoristas y tiendas de descuento” dijo Dujovne a la prensa.

Sectores

La construcción registró un aumento de 13,2% interanual.

El sector fabril, por su parte, midió un incremento de 6,2% en el sexto mes del año en comparación con igual período de 2016.

En tanto, en agricultura, el crecimiento fue de 4%; mientras que el comercio mayorista y minorista percibió una suba de 4,4%.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?