NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La deuda externa total creció 15,8% en el segundo trimestre

28 septiembre, 2017
La deuda externa total creció 15,8% en el  segundo trimestre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Balanza de Pagos, compuesta por el dinero que ingresa y egresa por operaciones financieras, inversiones, o por el comercio de bienes, cerró el segundo trimestre con un déficit de 5.954 millones de dólares, más del doble de los 2.780 millones de dólares de pérdida que registró en igual período de 2016, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, la deuda externa bruta, pública y privada, ascendió a 204.818 millones de dólares, 15,8% por sobre los 176.813 millones de dólares del segundo trimestre del año pasado.
Así, la deuda del Gobierno sumó 127.559 millones de dólares, por sobre los 94.241 millones de dólares de abril-junio del año pasado, con un incremento de 50% en la emisión de títulos, que ascendió a 99.958 millones de dólares.
Los flujos de la cuenta “otra inversión”, que incluye moneda y depósitos, créditos y anticipos comerciales y préstamos, totalizó 3.282 millones de dólares debido a la formación de 2.257 millones de dólares de activos financieros externos y una disminución de los pasivos de 1.026 millones de dólares.
La formación neta de activos externos creció 51% respecto de igual trimestre del año anterior, principalmente debido al aumento de moneda y depósitos de otros sectores, mientras que la disminución de pasivos se explica por cancelaciones de préstamos del Club de París por el Gobierno.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que “la confianza es la que genera movimiento en la economía, es la que permite que los empresarios inviertan, los inversores financien y que la gente pida créditos hipotecarios”.
Y agregó: “Después de 20 meses de gestión estamos en una situación diferente en el país”.
“Estamos en una Argentina cuya economía este año va a estar creciendo a 3%, y el año que viene por lo menos 3,5%; tenemos una inflación claramente hacia la baja y estamos recuperando fuertemente los niveles de empleo”, describió, y añadió que con ello se quiebra “la racha de que un año se crece y otro no”.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?