NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La deuda de Córdoba siguió en baja en términos reales

24 mayo, 2022
La deuda de Córdoba siguió en baja en términos reales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La deuda de la Provincia de Córdoba alcanzó en abril pasado a 293.111,0 millones de pesos, tres por ciento mayor que la un mes atrás y 14% superior a la de abril de 2021.

En cualquier caso, la suba fue inferior a la inflación del período y menor todavía respecto a la evolución de la recaudación.

Los datos aparecen reflejados en la web del Ministerio de Finanzas. De hecho, un informe adjunto publicado por esa cartera, muestra que el pasivo medido a pesos constantes de abril de este año, cayó respecto al mes inmediato anterior y más aún con relación al año pasado.

En ese marco, en abril la deuda se ubicó en 293 mil millones mientras que un año atrás y bajo el mismo criterio de medición, el pasivo llegó a 398 mil millones de pesos.

En cuanto a la composición del rojo de Córdoba, 88,89% está nominado en dólares, el 6,09% en euros y 0,5% en dinares kuwaitíes. De esta forma, más de 95% del pasivo está nominado en moneda dura.

El resto de la deuda está en pesos: 1,89% está atada al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), 1,84% está ajustada al Índice del Costo de la Construcción (ICC), mientras que el 0,79% restante está sólo en pesos y sin coeficiente de ajuste que no sea el que se acordó en los créditos oportunamente pactados, básicamente con la Nación. 

Ancla cambiaria

Parte de la explicación sobre el exiguo crecimiento de la deuda tiene que ver, más allá de la no toma de nuevos créditos o al menos que ya hayan sido desembolsados de manera plena aún, con la cancelación de parte del pasivo pero fundamentalmente con que el dólar se movió a un ritmo muy inferior a la suba de la inflación y de la recaudación en general.

En ese marco, una aceleración de la devaluación o bien la toma de nueva deuda, generará un movimiento del pasivo que podría mostrar otra dinámica respecto a la exhibida en el último año.

De hecho, el crédito que gestionó el gobernador Juan Schiaretti horas atrás en Kuwait por 50 millones de dólares, junto a su par de Santa Fe, para construir parte del acueducto desde el río Paraná, sumará más presión a la deuda, igual que el préstamo contraído con el CAF, por 75 millones de dólares, para financiar la autovía de Punilla.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?