NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La deuda bruta se ubicó en US$374.536 millones al cierre de mayo

15 junio, 2022
El Ministerio de Economía licitará cinco títulos de deuda en pesos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La deuda bruta en situación de pago normal se ubicó en US$374.536 millones al cierre de mayo pasado, con una suba de US$11.303 millones respecto al cierre del año pasado, informó hoy la Secretaría de Finanzas.

La dependencia del Ministerio de Economía difundió su informe mensual sobre el estado de la deuda en el que dio cuenta que el 69% de ese total, equivalente a US$ 255.400 millones, está nominada en moneda extranjera, y el restante 31% en pesos

De los US$116.635 millones emitidos en pesos, 65% está en bonos ajustables y el restante 35% en títulos a tasa fija.

De esta forma, el 61% de la deuda total, unos US$227.060 millones, están emitidos bajo legislación local, y el restante 39%, equivalente a US$144.982 millones, bajo jurisdicción extranjera.

Durante la gestión de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía, Argentina realizó un canje de deuda con el sector privado en septiembre de 2020, refinanció un préstamo por US$44.800 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contraído durante el gobierno de Mauricio Macri y difirió para 2024 el pago de US$2.400 millones con el Club de París.

En la víspera, el Banco Central (BCRA) publicó un informe en el que dio cuenta que la reestructuración de deuda del sector privado impulsada por las regulaciones cambiarias permitieron ahorrar US$26.635 millones en pagos que hubieran tenido que hacerse desde 2020 en adelante, a la vez que se evitó una crisis generalizada de impagos de las empresas y el quebranto de muchas de ellas.

Por su parte, el ministro Guzmán sostuvo en reiteradas oportunidades que lo que planteó el Gobierno ante el FMI, en todo el curso de las negociaciones, fue «tener el apoyo para poder refinanciar esa deuda sin socavar las posibilidades de desarrollo de la Argentina».

Tags: deuda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?