NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La construcción creció 21% y marcó récord histórico

30 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El nivel de la actividad no registraba este nivel de crecimiento desde 1993. La marca corresponde a la
construcción durante el mes de noviembre, considerando efectos estacionales.

Impulsada principalmente por obras destinadas a la industria y de infraestructura, el sector construcción atraviesa con soltura los últimos meses de 2010. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) correspondiente al índice Isac del mes de noviembre, la actividad registró un crecimiento de 17,2% en términos constantes.

Asimismo, el sector marcó una marca de crecimiento de 21% teniendo en cuenta factores estacionales, lo cual representa un récord respecto de la máxima histórica registrada en 1993.

La marca histórica responde a la inversión de excedentes provenientes de otros sectores prósperos de la economía argentina, como la industria y la actividad petrolera.

Impacto de las petroleras
De acuerdo con el informe del Indec, al analizar los niveles alcanzados en noviembre último en cada uno de los bloques en que se desagregó al sector “se observa que todos ellos han tenido variaciones positivas con respecto al mes de octubre pasado”.

Sin embargo, es dable destacar que las construcciones petroleras subieron 60,3% , mientras que se registró un crecimiento de 25,7% en otras obras de infraestructura  y 20,4% en otros edificios.

Asimismo, las obras viales que impulsaron el desarrollo del sector en los meses anteriores registraron en noviembre una suba de 20,2%, mientras que la construcción de viviendas, 18,1%.

Al analizar el acumulado de los once primeros meses del año en su conjunto se observan también variaciones positivas generalizadas con respecto a igual período del año 2009, destacándose el aumento de 48,4% en construcciones petroleras.

La actividad petrolera experimenta un fuerte empuje gracias a las nuevas excavaciones que YPF y Enarsa acentuaron durante los últimos meses. De hecho, por citar un ejemplo, la semana pasada la estatal Enarsa descubrió petróleo en Neuquén, después de 22 años de parálisis de la actividad en esa cuenca.

Resulta lógico entonces que el fuerte crecimiento de la construcción de infraestructura y excavaciones llevó a una suba en el uso de los materiales destinados a este tipo de emprendimientos, por sobre aquellos que se destinaron a obra pública -viales, sobretodo- en octubre.

Al hacer la comparación interanual de los despachos al mercado interno de los insumos de la construcción en el mes de noviembre, se perciben aumentos generalizados de 30% en cemento, 28,8% en asfalto, 23% en ladrillos huecos, 9,2% en hierro redondo para hormigón, 4,6% en pinturas para construcción y 4,2% en pisos y revestimientos cerámicos.

Balance y perspectivas
Las cifras que muestra el Indec revelan que se trata de un buen cierre de 2010, con un fuerte predominio de la inversión en obra pública que hacia fin de año le ganó terreno a la construcción de viviendas.

Consultados sobre las expectativas para el próximo año, los empresarios del sector revelaron al Indec que prevén la continuidad del crecimiento de las actividades, tanto pública como privada, con una consecuente demanda de créditos que alienten la inversión en bienes de capital, que permitan cruzar el techo productivo.

En ese sentido, el informe Isac revela que al menos 50% de las empresas que realizan obra privada pretende invertir en 2011 y la previsión se eleva a 68% para la obra pública.

Tags: construcción

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?