NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Bolsa porteña perdió empuje

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En una jornada que pintaba para una recuperación consistente -el Merval llegó a estar 1,81 por ciento arriba-  el índice principal de la Bolsa porteña hoy aflojó sobre el final de la rueda acompañando el retroceso de Wall Street y quedó con una suave mejora del 0,05 por ciento.

El cambio de tendencia en Wall Street se dio a partir de la noticia de que la agencia Moodyïs redujo la calificación de crédito a Grecia.

En la plaza local los papeles de Tenaris evitaron por su alta gravitación en el índice Merval que el termómetro de las empresas líderes terminara en terreno negativo.

Beneficiada por el renovado impulso que la recuperación del crudo le dio al sector petrolero, la siderúrgica remontó 1,76 por ciento y absorbió casi la mitad del monto global que ascendió a 47,76 millones.

«El mercado bursátil sigue dependiendo en buena medida de Wall Street, que a su vez se ve incidido por lo que ocurre en Europa y las alternativas del precio del petróleo», explica el informe de un broker.

En Nueva York el barril de crudo en la variedad WTI alcanzó los 75,90 dólares pero terminó a 74,95, lo que implicó un incremento de 1,59 por ciento respecto del cierre del viernes.

Los bonos acompañaron los vaivenes de las acciones y al igual que en jornadas anteriores los más buscados fueron los nominados en dólares y de corto plazo, mientras que los cupones PIB que venían dando las mayores satisfacciones hoy se tomaron un descanso y cedieron 0,71 por ciento.

En la familia de los Boden las versiones 2012 y 2013 avanzaron 0,20 y 2,10 por ciento, respectivamente, mientras que el Bogar 2018 quedó 0,06 arriba. Los Discount en pesos, en cambio, cayeron 3,07 por ciento.

El sector de los bonos movilizó operaciones por 346,80 millones de pesos.

En Europa los mercados cerraron en suba, alentados por los buenos datos de la producción industrial de la eurozona que alivió los temores de los inversores sobre la recuperación de la economía. El índice de las acciones líderes Eurofirst subió 1,1 por ciento. Más adelante y ya en simultáneo con Buenos Aires, el índice Dow Jones terminó 0,20 por ciento arriba.

En cuanto al movimiento de la plaza cambiaria, en las pizarras de la «city» porteña la divisa permaneció en 3,915 pesos para la compra y 3,945 para la venta, con un mínimo de 3,940 en algunas entidades. En el mercado mayorista el billete estadounidense cerró a 3,925 pesos. (Télam).-

Tags: mercados bursátiles

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?