NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La actividad económica creció 0,8% pero la suba de la canasta no cede

24 mayo, 2017
Esperan aporte del sector privado de $150 mil millones para reactivar la contrucción
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La mejora interanual en la actividad fue impulsada por la construcción y la producción agrícola, tal como lo había anticipado el Gobierno los últimos días. No obstante, la Canasta Básica Total se incrementó intermensualmente casi 3%

Tal como lo había anticipado el Gobierno nacional mediante declaraciones de los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y  Francisco Cabrera (Producción) en días pasados, la actividad económica creció en marzo 0,8% interanual, impulsada por la construcción y la producción agrícola, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que agregó que la industria recortó la caída que venía mostrando.
Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) experimentó en marzo un aumento de 1,9% en términos desestacionalizados respecto de febrero de 2017.
De esta manera, en el primer trimestre la actividad económica acumuló una suba de 0,1% contra igual período de 2016.
La producción de bienes y servicios registró en el tercer mes del año un repunte de 0,8%, debido al impulso interanual del sector agrícola (5,8%), la construcción (7,8%) y la actividad financiera (5,2%).

También el consumo tuvo una muy leve recuperación de 0,4% interanual, de acuerdo con las cifras del Indec.
También mostraron alzas el sector de transporte y comunicaciones con 3,7%, y el consumo de electricidad, agua y gas, con 3,3%.
En tanto, la actividad pesquera, la industria manufacturera y la explotación de minas y canteras son las ramas productivas que siguen mostrando en marzo una variación negativa. Así, registraron porcentajes de -6,5%, -0,2% y -4%, respectivamente
El EMAE releva los indicadores de producción mensuales, que conforman el informe sobre el Producto Bruto Interno, que el Indec divulga en forma trimestral.
La economía se repuso así de la baja de 2,1% por ciento que había mostrado en febrero y continuó con el inicio de la reactivación que viene mostrando desde diciembre pasado, con 0,3%, y enero, con 1,7%.

Canastas
Por otra parte, y en un contraste con los números positivos del indicador anterior, la suba en el valor de las canastas Básica Total y Básica Alimentaria no cede. De hecho, una familia tipo -integrada por dos mayores y dos menores de seis y ocho años- necesitó en abril percibir ingresos por $14.501 para no caer debajo de la línea de la pobreza, y de $5.918 para adquirir los alimentos mínimos para subsistir y no ser considerados indigentes, también según el Indec. Estos valores marcaron en el mes de abril una suba de 2,91% y 2,07% respecto a marzo pasado, respectivamente.
Con base en los números informados por el Indec con anterioridad, 30,3% de la población del país se encontró comprendido dentro de la línea de pobreza al cierre del segundo semestre de 2016, por debajo del 32,2% registrado en el primer semestre de ese año. Dentro de este porcentaje de pobres, hay 6,1% de personas que es indigente, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes

Mayo
En tanto, el Gobierno prevé que la inflación mostrará este mes una fuerte desaceleración que la ubicaría en 1,8%, según un informe presentado ayer por Dujovne al Gabinete en la Casa Rosada.
A partir de ese dato, la administración de Mauricio Macri pronostica que es «cumplible» la meta de inflación de 17 por ciento que impuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al iniciar el año.
Estas estimaciones fueron expresadas por Dujovne al presentar un informe al gabinete de ministros en la Casa de Gobierno.

Consumo

A pesar del alza de precios, el consumo parece haber encontrado un piso de
caída para comenzar a reactivarse
levemente, según las cifras oficiales.
De hecho, tal como lo muestra uno de los gráficos del EMAE, el rubro del comercio mayorista, minorista y reparaciones tuvo un leve signo positivo, creciendo interanualmente en marzo 0,4%

Canasta Básica Total

Una familia tipo necesitó en abril percibir ingresos por $14.501 para no caer en la línea de pobreza y de $5.918 para adquirir los alimentos necesarios y no ser considerada
indigente, según cifras del Indec.

Pobreza

A finales del segundo semestre de 2016, 30,3% de la población del país se encontraba bajo la
línea de la pobreza, también según indicó entonces el organismo estadístico nacional.

Por sectores

El impulso del sector agrícola durante marzo en la comparación interanual fue de 5,8%.

Mientras tanto, la construcción creció también interanualmente 7,8% y la actividad finaciera
se incrementó 5,2%.

La actividad pesquera descendió 6,5%; la industria manufacturera, 0,2%, y la explotación de minas y canteras cayó cuatro por ciento.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?