NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Industriales respaldaron reformas pero alertaron sobre impuestos internos

8 noviembre, 2017
Industriales respaldaron reformas pero alertaron sobre impuestos internos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó ayer su respaldo a la “filosofía y las líneas principales” de la reforma tributaria y laboral que impulsa el Gobierno nacional, aunque reclamó por el impacto que tendrá la mayor presión impositiva sobre los vinos, espumantes, cervezas y bebidas azucaradas.
Así lo plantearon los integrantes de la Junta Directiva de la UIA durante una reunión que los empresarios mantuvieron esta tarde con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera, en la sede de la entidad, en el centro porteño.
Del encuentro también participó el dirigente cordobés de la Asociación de Frigoríficos, Daniel Urcía.
Los ministros presentaron los aspectos principales de las reformas tributaria y laboral anunciadas la semana pasada por el presidente Mauricio Macri.
Las propuestas de reformas fueron “claramente bien recibidas” afirmó a la prensa el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, tras el encuentro en el que estuvieron representadas todas las provincias y los sectores productivos de la entidad, convocados en el salón del primer piso del edificio de la UIA.

“Para el sector industrial las reformas que se están debatiendo hoy son trascendentales, fomentan la inversión en tecnología y la generación de trabajo. Solamente podemos avanzar si articulamos consensos entre todos los sectores: empresarios, trabajadores, y Estado”, expresó Acevedo.
Los representantes sectoriales y regionales ponderaron la importancia de impulsar medidas como las propuestas para una morigeración en la carga y una modificación en la estructura impositiva que enfrentan las empresas, promover una reducción de la informalidad y de la litigiosidad en el ámbito laboral, e impulsar la inversión productiva y la generación de empleo.
En particular, se destacó la posibilidad de recuperar en seis meses el IVA de las inversiones realizadas, la reducción del impuesto a las Ganancias sobre utilidades no distribuidas y la eliminación del impuesto a los Débitos y Créditos (pago a cuenta de Ganancias).

Paralelamente, los industriales plantearon sus preocupaciones por el impacto que tendrá una modificación al alza de impuestos internos para las producciones y economías regionales. Con todo, Acevedo admitió que “los ministros no se comprometieron a revisar los anuncios, simplemente tomaron nota de las observaciones”.
“Los reclamos se orientaron a los impuestos a las bebidas y productos regionales como el vino, las bebidas azucaradas y con alcohol, y a lo que se sumó la situación del bioetanol», reseñó Acevedo sobre el anuncio de incrementos de impuestos internos para vinos, espumantes, cervezas y bebidas azucaradas que estarán incorporados en la reforma fiscal.

Leé también

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

Córdoba vuelve al mercado de la energía renovable con inversiones por US$61 millones

5 junio, 2023
Admiten demanda por venta de semillas de mala calidad

La gira de Massa por China va dando los resultados que esperaba el Gobierno

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Bancor obtuvo resultados positivos pese al contexto “desafiante”

4 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?