NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Industriales insisten en reforma tributaria para ganar competitividad

3 agosto, 2017
Convocan a pymis a presentar proyectos de tecnodesarrollo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Miguel Acevedo, de la UIA, y Gerardo Seidel, de la entidad con sede en Córdoba -quien dijo que “la presión fiscal tiene niveles insostenibles”-, coincidieron en la necesidad de avanzar con cambios

Los titulares de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Gerardo Seidel, coincidieron ayer en reclamar reformas de fondo en diferentes frentes que mejoren la competitividad del sector fabril.
Ambos dirigentes encabezaron los discursos de cierre del 10º Coloquio Industrial organizado por la UIC, que concluyó con la disertación del gobernador Juan Schiaretti.
Acevedo insistió en que “todos los sectores tenemos una responsabilidad para con la competitividad; para ello debemos contar con una estrategia consensuada, lo que no es una tarea simple, pero sí prioritaria”.
No hubo frases contundentes. En rigor, mantuvo un perfil conciliador, si bien con reclamos, más luego de la mejora de la industria tras meses de caída.
Por su parte, Seidel manifestó que el Gobierno debe atender a cuestiones urgentes para resolver el problema de la productividad de Córdoba, como la presión tributaria, y consideró que ese frente “hoy tiene niveles insostenibles”.

En otro orden, señaló que “los industriales deseamos una Nación que sea respetada en el mundo, donde funcionen las instituciones y donde se cumplan las leyes”.
Previamente, había iniciado la jornada en el bloque Meso Económico,  el economista Jorge Forteza, experto en competitividad, de la Universidad de San Andrés, quien planteó el tema “Las relaciones entre los agentes económicos y el desenvolvimiento de la economía”. Forteza hizo hincapié en las tendencias actuales del desarrollo productivo global y las oportunidades y desafíos para Argentina en ese contexto.
“El mundo impone demandas de calidad, ecológicas, sociales y de conocimiento del origen de los productos, además de un cambio en el modelo industrial. Es una gran oportunidad para nuestro país adaptarse a esas exigencias”, destacó.
Por su parte, Dante Sica, economista y director de Abeceb, fue el orador del bloque microeconómico y presentó el panel “Hacia un proceso de mejoramiento continuo de la productividad”.  Sica manifestó que hay que tener una agenda de competitividad a mediano plazo, instancia impostergable que, para que sea efectiva, debe tener un fuerte consenso de los diferentes sectores.
El bloque macroeconómico estuvo protagonizado por Eduardo Levy Yeyati, decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, quien disertó sobre el tema “La política educativa: del aula al trabajo”.
Levy Yeyati se refirió a las necesidades del sector productivo actual en lo relativo a la formación de la fuerza laboral, a raíz de los nuevos modelos de producción automatizados y del paso de una economía de producción básica a otra, enfocada en el agregado de valor.

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?