NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Industria: uso de capacidad instalada llegó a 65% en julio

7 septiembre, 2017
Cae la producción de las pymis y no prevén rebote en el corto plazo

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se registró una baja de dos puntos porcentuales respecto del mes anterior, aunque se ubicó tres puntos por sobre igual mes de 2016. Tabaco, metales básicos y metalmecánica lograron su mejor desempeño en un año

El nivel de utilización de la capacidad instalada en la industria local se ubicó en 65,1% en julio pasado, mes en el que los productos del tabaco, las industrias metálicas básicas y la metalmecánica (excluida la industria automotriz) alcanzaron su mejor desempeño de los doce últimos meses, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El uso de la capacidad instalada en el sector fabril marcó de esta forma un retroceso de dos puntos porcentual respecto a junio, cuando se ubicó en 67,1%, y una suba de 3,1 puntos porcentual respecto de igual mes de 2016 (cuando era de 62%).
El Indec precisó que durante el séptimo mes del corriente año “el bloque de sustancias y productos químicos registró el menor nivel de utilización de la capacidad instalada del período enero-julio de 2017”.
En el caso de los productos del tabaco, el aumento del uso de la capacidad se vinculó con el crecimiento de la producción de cigarrillos.

En tanto, la mayor utilización de la posibilidad productiva de las industrias metálicas básicas se relacionó, fundamentalmente, con el crecimiento del sector siderúrgico, que se ha visto beneficiado por el mayor nivel de actividad de varios segmentos demandantes, tales como el avance de obras de gasoductos y la mayor demanda externa de tubos sin costura.
Según el informe oficial, a esto se sumó el rubro metalmecánico -excluida la industria automotriz- que registró en julio un mayor nivel de actividad en distintos sectores que se vinculan, principalmente, con el crecimiento de la actividad de la construcción, el mayor nivel de demanda de los sectores automotor y agrícola y el incremento de los niveles de fabricación de varios segmentos de línea blanca, entre otros.
En el caso del bloque de sustancias y productos químicos, en el mes de julio de 2017, la menor utilización de la capacidad instalada se vinculó fundamentalmente con problemas operativos ocurridos en el proceso de producción de determinados insumos de la industria petroquímica que afectaron los niveles de elaboración de varios productos.
En el séptimo mes del año, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron refinación de petróleo (84,4%), productos del tabaco (83,1%), papel y cartón (81,6%), industrias metálicas básicas (75,9%), productos minerales no metálicos (72,3%), y productos textiles (65,5%).
En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del promedio general de la industria fueron productos de caucho y plástico (65%), productos alimenticios y bebidas (63,9%), metalmecánica excepto automotores (59,2%), edición e impresión (59,1%), sustancias y productos químicos (59,1%) y la industria automotriz (45,5%).

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?