NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Indec: la inflación intermensual de mayo fue sólo de 1,3%

9 junio, 2017
En 2018, la mitad del consumo en Latinoamérica será  realizada por los millennials
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El porcentaje es la mitad del incremento de precios medido durante el mes de abril pasado. En los cinco primeros meses del año, el acumulado de los aumentos es de 10,5%. Las cifras del mes pasado se ubicaron por debajo del porcentual que esperaba el Gobierno

Los precios minoristas aumentaron en mayo sólo 1,3% en la comparación intermensual (la mitad que en abril) y acumulan en los primeros cinco meses del año 10,5%, informó ayer a la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, en los últimos doce meses el alza del costo de vida trepa a 24%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En detalle, los precios de la vivienda y servicios básicos aumentaron 1,9%, los de la educación 1,8% y alimentos y bebidas 1,2% respecto de abril.
Mientras, traccionaron la suba los valores de mantenimiento y equipamiento del hogar que mostraron un alza intermensual de tres por ciento, según se informó ayer oficialmente.
El registro estuvo por debajo de las expectativas oficiales, pese a que el Gobierno había adelantado que se anunciaba una caída del índice a partir de mayo.

IPC Congreso
Unas horas antes de la difusión del Indec, la denominada “inflación Congreso” -que es la que difunden diputados de la oposición sobre la base de consultoras privadas- había dado 1,8% en mayo con un acumulado de 25,2% en los últimos doce meses.
Respecto de este índice, diputados del Frente Renovador, del GEN, de Libres del Sur y del Partido Socialista detallaron este jueves que durante el mes pasado la suba más fuerte se registró en alimentos -que alcanzó dos por ciento-, acelerándose de esta manera frente a abril. Según los opositores, los productos que más se encarecieron son fiambres, frutas, verduras, lácteos y huevos.

Metas del Central
Este panorama de baja inflación ya había sido anticipado esta semana por el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, quien dio días pasados una disertación en el 34º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
“En el mes de abril, el primer valor de inflación interanual del nuevo IPC de Indec fue de 27,5%. Esperamos que esta cifra se ubique por debajo de 25% en mayo y que se reduzca a valores en el orden de 21%-22% para el mes de julio, alcanzando así los números de inflación más bajos desde 2009”, dijo entonces Sturzenegger.
“Si exceptuamos el período afectado por la crisis internacional de ese año, éste sería el nivel más reducido de los últimos diez años”, continuó el titular del BCRA.

Detalles

En mayo, los precios de la vivienda y servicios básicos aumentaron 1,9%; los de educación, 1,8%, y los de alimentos y bebidas, 1,2%.

Para el IPC Congreso, el incremento de los precios fue mayor durante el mes pasado y ascendió a 1,8%.

En el caso del índice de los partidos opositores y las consultoras privadas, el rubro que más se encareció fue alimentos y bebidas.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?