NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Guzmán: “Venimos a a resolver el virtual default” que dejó Macri

12 diciembre, 2019
Guzmán: “Venimos a a resolver el virtual default” que dejó Macri
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Economía aseguró que la situación es de “extrema fragilidad”, adelantó que presentará por escrito “un programa propio y no hecho por el FMI», y que enviará al Congreso un paquete de medidas de Solidaridad y Reactivación Productiva

El nuevo ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó ayer su primera conferencia de prensa, en la que dio a conocer los “lineamientos generales” del programa económico, y en la que aseguró que no son dogmáticos. “No venimos a hacer ninguna promesa rimbombante, por el contrario, venimos a resolver el virtual default que dejó la administración anterior”.
En ese sentido, calificó como de “extrema fragilidad” a la situación económica y social, adelantó que no habrá mayor esfuerzo fiscal en 2020, y que las medidas a adoptar se conocerán por escrito y por medio de leyes que se enviarán al Congreso.
La conferencia de prensa fue celebrada en el microcine del Palacio de Hacienda, y allí dio a conocer “los lineamientos generales” del programa económico “en el que no habrá dogmatismos”.

«Lo que está claro es que venimos a resolver una muy profunda crisis económica y social. La situación es de extrema fragilidad», dijo Guzmán acompañado por algunos de sus funcionarios.
Así explicó que el programa que irán implementando será “para frenar la caída” y aseguró en relación a la presidencia de Mauricio Macri que “fracasó un modelo que en el mundo jamás ha funcionado”.
Con respecto a la deuda, adelantó: “Estamos negociado con el FMI y comenzaremos el diálogo con los acreedores privados”, al tiempo que se abstuvo de precisar si continuará con los pagos de vencimientos de intereses y capital.
“Queremos tener una posición de no confrontación con el FMI. Ya se inició el diálogo y las negociaciones también. Vamos a seguir por este camino) con los bonistas privados. Para pagar hay que tener capacidad de pago”, destacó.

Guzmán precisó que presentará “un programa propio y no hecho por el FMI», y con tono académico, explicó que “todas las medidas que adoptemos se darán a conocer por escrito” para evitar cualquier tipo de confusión “y parte de ellas estarán en el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva” que será enviado en sesiones extraordinarias al Congreso.
Seguidamente, continuó con las críticas a la gestión económica de Mauricio Macri: «Se hizo una apuesta irresponsable, al cambiar las reglas del juego esperando las inversiones y pidiendo deuda. Haber expuesto a la sociedad argentina a eso nos parece irresponsable».
Apuntó a que “la carga de intereses hace que el déficit fiscal sea muy grande, y (en el gobierno de Macri) no se resolvió lo que se iba a resolver. Aumentó muchísimo la carga de intereses», dijo.
«Hay desequilibrio fiscal, la carga de intereses es muy grande. Esto hace que si Argentina quisiera enfrentar esa carga, debería hacer un ajuste fiscal brutal, que profundizaría la caída», explicó para dejar en claro que no habrá ajuste el año próximo.

“Nada se puede hacer de golpe. En 2020 no se debe hacer una retracción fiscal porque la recesión se acentuaría. Argentina no tiene acceso al crédito, y lo mejor es detener la contracción económica entendiendo que no tenemos los recursos para hacer un ajuste fiscal fuerte”, dijo.
También se encargó de aclarar que “Argentina no tiene acceso al crédito, no hay financiamiento y no vamos a emitir sin respaldo” y explicó: “La inflación es mala, queremos llevarla a un dígito, pero no funciona atacarla sólo con política monetaria, tiene que estar en el centro la cuestión social”, algo que “no entendió la gestión anterior”. En los próximos días “se presentará el proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva para atender a los sectores más vulnerables” entre ellos, el pago de jubilaciones, definió el ministro.

Equipo económico
El ministro también presentó al equipo que lo acompañará en su gestión y designó a los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; de Política Económica, Haroldo Montagu y de Política Tributaria, Roberto Arias.
También integrará el gabinete de Economía la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales, Maia Colodenco.
En tanto, Gregorio Chodos será será propuesto por Argentina como director del Cono Sur ante el FMI.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?