NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Guzmán aseguró que el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso «con todos sus detalles»

16 febrero, 2022
Guzmán negó que el acuerdo con el fondo incluya un ajuste y dijo que construye las condiciones para pagar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que el proyecto sobre el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo con «anexos que contendrán todos los documentos» y «cada uno de sus detalles» del entendimiento alcanzado con el organismo de crédito multilateral para reestructurar la deuda de US$ 44.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri.

«La idea de que va a haber documentos secretos es un sinsentido. Una vez concretado el acuerdo a nivel staff del FMI, se enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que en sus anexos contendrá todos los documentos que sean la base de ese acuerdo, con cada uno de sus detalles», indicó Guzmán en declaraciones formuladas a Télam.

El presidente Alberto Fernández y Guzmán se reunieron el fin de semana pasado en la Quinta de Olivos para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el Fondo para cerrar en las próximas semanas la carta de intención para implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 44.000 millones.

El Programa con el FMI, que está en vías de un acuerdo definitivo con la aprobación del Congreso Nacional, va a tener una duración de dos años y medio.

La letra del acuerdo preliminar prevé una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5% este año, bajará al 1,9% en el 2023 y llegará al 0,9% en el 2024.

En este capítulo, la administradora federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, descartó que la letra chica del acuerdo implique la creación de nuevos impuestos, sino que se trabajará en mejorar la recaudación profundizando los controles sobre los sectores de mayor capacidad contributiva.

«Parte de la letra chica del acuerdo con el FMI es converger a un mayor equilibrio fiscal, que no se logrará resignando el crecimiento, sino mejorando la recaudación y administración tributaria. Vamos a profundizar el trabajo en materia de fiscalización y control en los sectores de mayor capacidad contributiva», sostuvo la funcionaria.

Se acordó, además, que el financiamiento monetario sea del 1% del PBI este año, para luego bajar al 0,6% en el 2023 y se reduzca a cero en el 2024, con el objetivo de converger en una situación en la cual no haya más financiamiento sistemático del Banco Central al Tesoro.

Otro punto destacado del entendimiento es que el financiamiento será de US$ 44.500 y se irá desembolsando una vez aprobadas las revisiones de las cuentas públicas que hará el FMI en forma trimestral.

Además, se plantea un objetivo de acumulación de reservas internacionales, con una meta de incremento de US$ 5.000 millones para este año, a la vez que se mantendrán todos los derechos de jubilados y jubiladas.

No se incluyó ninguna reforma laboral y tampoco está prevista privatización alguna de empresas públicas, en tanto que los acuerdos de precios van a tener un rol y un espacio importante en el esquema inflacionario.

Tags: acuerdodeuda externaFMIMartín Guzmán

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?