NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Gobierno venderá campo del Ejército en Córdoba por US$100 millones

23 agosto, 2017
Gobierno venderá campo del Ejército en Córdoba por US$100 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de un predio de más de 8.000 hectáreas en el sur de la provincia, que forma parte de un conjunto de bienes a enajenar y parcelar para usufructo de pequeños productores

El Gobierno realizará entre noviembre y diciembre subastas públicas por las cuales se venderán 8.276 hectáreas que el Ejército tiene hoy en Establecimiento Ordóñez, provincia de Córdoba, por las que se espera recaudar unos 100 millones de dólares. La intención es que esas tierras productivas sean adquiridas por pequeños y medianos productores.
Para eso, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) decidió que se vendan 47 lotes de entre 50 y 370 hectáreas en el llamado Establecimiento General Paz y que se establezcan líneas de crédito de los bancos Nación y de Córdoba para que los chacareros puedan concretar la compra.
Además, para evitar la concentración de lotes en un mismo comprador, la agencia que comanda Ramón Lanús decidió limitar la adquisición: cinco lotes para el caso de que el potencial comprador sea una cooperativa agropecuaria y dos lotes para el resto de los interesados.
La AABE indicó que del total de los fondos obtenidos en las subastas, 70 por ciento “serán invertidos por el Ejército en bienes de capital y el 30 por ciento se destinará a cubrir diferentes necesidades que tienen hoy los argentinos”.
Lanús destacó la convocatoria a subasta pública lograda “luego de seis meses de trabajo, junto a entidades agropecuarias como Federación Agraria, Cartez y Coninagro, productores locales, legisladores provinciales y el intendente de la municipalidad de Ordóñez, que permitieron consolidar un proyecto que resultará beneficioso para todos”.
En marzo pasado, el Gobierno nacional había adelantado su intención de vender esas tierras del Ejército en Córdoba, y otras en Mendoza. En ese marco, las entidades rurales de pequeños y medianos productores reclamaron que se fijaran condiciones para que los compradores fueran chacareros y no los grandes “jugadores” del sector agrícola.
La enajenación de bienes bajo la órbita del Estado nacional no es nueva y ha incluido a lo largo de los últimos años diferentes dependencias ubicadas en distintos puntos del país.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?