NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Gasoductos: licitan, ahora con “ahorro” de US$109 millones

3 mayo, 2017
Gasoductos: firmas de España, Brasil y Rusia, anotadas en UTE
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Caídos los créditos chinos, el Gobierno abrirá los sobres de la última etapa el próximo día 15. Divide el remanente en ocho frentes, para apurar trabajos. Tras eximir de Ingresos Brutos a la obra pública y licitar en pesos, redujeron el valor global en dólares. En pesos, es 42% más que en la adjudicación original

El Gobierno provincial llamó a licitación pública para ejecutar el remanente del proyecto de gasoductos troncales, cuya apertura de sobres será el próximo día 15.
El presupuesto oficial fijado para la obra es de 6.823,2 millones de pesos, con costos calculados a abril de este año.
El monto sumado a las adjudicaciones restantes, traducido a dólares, alcanza a 784 millones de esa moneda.
La cifra es 109 millones de dólares menor que los 893 millones de dólares con que fue adjudicada originalmente, en febrero de 2016, con costos a noviembre de 2015.
El “ahorro” en dólares se produjo básicamente a partir de la decisión de eximir de Ingresos Brutos al proyecto, impacto que no se produjo originalmente pero que sí alcanzó la relicitación anterior y ahora la que viene por delante.
También porque se fijaron algunas cotizaciones en pesos en función de que, a diferencia de la vez anterior, en esta ocasión no se exige a las empresas llegar con fondeo externo.
Con todo, si se traduce el monto a pesos, la diferencia entre la adjudicación original y la que se terminará erogando al tipo de cambio actual, determina una diferencia de 42,1 por ciento.
Es que los 893 millones de dólares a noviembre de 2015 representaban 8.662,1 millones de pesos con un dólar a 9,70 pesos. En tanto, hoy, a 15,70 pesos por dólar, el monto final de 784 millones de dólares representaría 12.308 millones de pesos.
La adjudicación original a la brasileña Odebrecht, a la postre la única que continuó su curso, fue de 230 millones de dólares.
En tanto, la relicitación que se adjudicó Iecsa y Electroingeniería tiempo atrás, se tradujo en 117 millones de dólares.

Finalmente, la que se concretará en 13 días, es de 437 millones de dólares que al tipo de cambio actual, se sitúa en los poco más de 6.800 millones de pesos en que se licitará el remanente.
Por lo demás, los pliegos apuntan a dividir el frente de obra en ocho tramos para agilizar la ejecución de los trabajos cuyo plazo de conclusión será en 2019, el mismo que se había fijado originalmente al momento de la adjudicación, en febrero del año pasado.
Se trata del último capítulo de una larga saga que comenzó hace 10 años, cuando el entonces candidato Juan Schiaretti prometió en campaña gasificar toda la provincia con un megaproyecto.
Las idas y vueltas sobre el tema son ya conocidas.
No obstante, la realidad tenía para mostrar aún un camino ciertamente sinuoso luego de las adjudicaciones a tres consorcios en febrero de 2016.
Es que dos de esas adjudicaciones fueron a empresas argentinas asociadas a compañías chinas que a su vez llegaban con fondeo de bancos de ese país.
Luego de múltiples gestiones que incluyeron diferentes viajes de funcionarios provinciales a China, el gobernador Schiaretti resolvió a comienzos de este año volver a licitar parte de los cuatro gasoductos troncales adjudicados ya a Iecsa y Electroingeniería.
La idea era que, hasta tanto se destrabara el fondeo chino, la Provincia pudiera avanzar con fondos propios en parte de los tramos para no demorar más la obra.
Pero en los últimos días hubo más novedades.
Schiaretti resolvió desactivar los créditos chinos antes las condiciones “leoninas” que imponían a diferencia de las originales.
En ese marco, ayer se publicó el llamado a licitación para los tramos remanentes de la obra.
“La decisión fue dividirlos en ocho y que sean licitaciones separadas más allá que puedan ser adjudicadas a una o más empresas, para que se avance en la ejecución de las obras de la manera más ágil”, explicó a Comercio y Justicia una fuente del Ejecutivo al tanto del proyecto.
Se trata de los ductos, segunda etapa de los sistemas regionales norte, sur, este y centro II.
Los pliegos estarán disponibles en la web oficial y se podrán descargar sin cargo. Los interesados deberán efectuar sus presentaciones en formato digital, en la web oficial hasta las 12 del 15 de mayo. En tanto, las ofertas se abrirán el mismo día desde las 13 en el Centro Cívico.

Tres adjudicaciones

La licitación original fue adjudicada a tres consorcios por US$893 millones al tipo de cambio de noviembre de 2015,  de $9,7 por dólar.

La única que quedó en pie de aquel acto fue la de Odebrecht, por US$230 millones.

Días atrás se adjudicó una parte del remanente por US$117 millones. En tanto, ahora se licita por US$437 millones.

 

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?